Alcalde de Urubamba expresa enérgico rechazo por la injerencia de la contraloría en la ruta a Machupicchu.
Nota de prensa200 𝙖ñ𝙤𝙨 𝙘𝙚𝙡𝙚𝙗𝙧𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙨𝙖𝙙𝙤 𝙮 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙧𝙪𝙮𝙚𝙣𝙙𝙤 𝙚𝙡 𝙛𝙪𝙩𝙪𝙧𝙤
Video sin sonido
11 de setiembre de 2025 - 6:27 p. m.
En un pronunciamiento público que sacude a la región Cusco, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Urubamba denunció con firmeza la injerencia de la Contraloría General de la República, la Gerencia Regional de Control Cusco y la Oficina de Control Institucional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, acusándolos de obstaculizar deliberadamente el proceso de contratación del servicio de transporte hacia la Llaqta de Machupicchu y el plan de contingencia aprobado por la comuna.
La autoridad edil fue tajante señalando lo siguiente:
1. “Rechazamos enérgicamente la intromisión de la Contraloría”, porque bajo el disfraz del control buscan frenar las decisiones legítimas de la Municipalidad de Urubamba.
2. “Denunciamos públicamente que estas acciones solo buscan blindar a la empresa Consettur”, favoreciendo su permanencia indefinida en la ruta de acceso a Machupicchu, en abierta contradicción con la voluntad ciudadana y el interés público.
3. “Alertamos a Cusco y al país: si estalla la convulsión social en Machupicchu, la responsabilidad caerá directamente sobre la Contraloría”, enfatizó el burgomaestre, advirtiendo que este tipo de intervenciones irresponsables solo atizan el descontento social.
4. “Exigimos respeto absoluto a la autonomía municipal”, recordando que las decisiones adoptadas por Urubamba se encuentran amparadas en la Constitución Política del Perú y la Ley Orgánica de Municipalidades.
Finalmente, el burgomaestre dijo: “No vamos a permitir presiones, hostigamientos ni maniobras para perpetuar a Consettur en Machupicchu. La Municipalidad de Urubamba defenderá hasta el final los derechos e intereses de su pueblo”.