Siembra ancestral del maíz en Huayoccari - Huayllabamba.
Nota de prensaCon esta ceremonia se dio cierre a las ofrendas de la siembra del maíz, organizadas a través de la Ficha de Identidad Cultural, garantizando la transmisión de este legado a las futuras generaciones.





26 de agosto de 2025 - 6:38 p. m.
En Huayoccari – distrito de Huayllabamba, se llevó a cabo la siembra ancestral del maíz, una tradición que revalora las costumbres heredadas de nuestros antepasados y fortalece nuestra identidad cultural.
La jornada inició con el ritual a la Pachamama, donde un altomisayoc ofreció hojas de coca, flores y productos de la tierra, pidiendo permiso a los apus tutelares.
Autoridades provinciales, distritales y comunales participaron de este encuentro, que incluso atrajo la atención de visitantes extranjeros interesados en conocer de cerca nuestra riqueza cultural.
Con yunta, yugo y arado andino, hombres y mujeres de la comunidad sembraron maíz vestidos con sus ponchos y llicllas, mientras la chicha tradicional acompañaba la faena comunitaria.
La jornada culminó con la entonación de la huanca y la merienda típica, reafirmando la hermandad y el respeto a la tierra.
La jornada inició con el ritual a la Pachamama, donde un altomisayoc ofreció hojas de coca, flores y productos de la tierra, pidiendo permiso a los apus tutelares.
Autoridades provinciales, distritales y comunales participaron de este encuentro, que incluso atrajo la atención de visitantes extranjeros interesados en conocer de cerca nuestra riqueza cultural.
Con yunta, yugo y arado andino, hombres y mujeres de la comunidad sembraron maíz vestidos con sus ponchos y llicllas, mientras la chicha tradicional acompañaba la faena comunitaria.
La jornada culminó con la entonación de la huanca y la merienda típica, reafirmando la hermandad y el respeto a la tierra.