Saberes ancestrales en el Valle Sagrado.
Nota de prensaEn el marco de la Ficha de Identidad Cultural, se continúan documentando y revalorizando los saberes ancestrales del Valle Sagrado.





28 de agosto de 2025 - 5:33 p. m.
En la comunidad de Socma, distrito de Ollantaytambo, se mantuvo contacto con agricultores que realizan las labores previas a la siembra de maíz, práctica que refleja la vigencia de la agricultura tradicional y la conexión espiritual con la Pachamama. Estas acciones muestran cómo el esfuerzo comunitario sigue siendo esencial en la vida de los pueblos andinos.
De manera complementaria, en el sector de Pintacha – Urubamba se llevaron a cabo entrevistas sobre la elaboración de chicha de jora artesanal, bebida que ha acompañado durante siglos las celebraciones, rituales y encuentros familiares, reafirmando su importancia como parte de nuestra identidad cultural.
De manera complementaria, en el sector de Pintacha – Urubamba se llevaron a cabo entrevistas sobre la elaboración de chicha de jora artesanal, bebida que ha acompañado durante siglos las celebraciones, rituales y encuentros familiares, reafirmando su importancia como parte de nuestra identidad cultural.