Municipalidad Provincial de Urubamba realiza campaña de limpieza en el distrito de Huayllabamba.
Nota de prensaLa Municipalidad Provincial de Urubamba seguirá trabajando de manera articulada con las autoridades distritales y la población, promoviendo un entorno limpio y saludable que acompañe las celebraciones





29 de agosto de 2025 - 11:49 a. m.
Con el firme compromiso de preservar el medio ambiente y fortalecer la identidad cultural, la Municipalidad Provincial de Urubamba, a través de la Gerencia de Medio Ambiente y la ficha técnica "Manejo de residuos sólidos y vigilancia para la conservación del patrimonio cultural", llevó a cabo una importante campaña de limpieza en el distrito de Huayllabamba.
La jornada se desarrolló desde el puente de Huayllabamba hasta su plazoleta principal, abarcando las vías de acceso y zonas concurridas. En esta labor participaron activamente miembros de la ficha técnica, quienes con esfuerzo y dedicación, lograron recuperar espacios públicos para el beneficio de la comunidad.
Esta iniciativa se realizó en preparación para las próximas festividades en honor a la Virgen de la Natividad y el aniversario del distrito, brindando apoyo directo a la municipalidad distrital en el marco de esta importante celebración.
La coordinadora de la ficha, destacó que estas acciones no solo contribuyen al ornato y la salubridad, sino que también son vitales para la preservación del patrimonio cultural y el fortalecimiento de las tradiciones que identifican a la provincia de Urubamba.
La jornada se desarrolló desde el puente de Huayllabamba hasta su plazoleta principal, abarcando las vías de acceso y zonas concurridas. En esta labor participaron activamente miembros de la ficha técnica, quienes con esfuerzo y dedicación, lograron recuperar espacios públicos para el beneficio de la comunidad.
Esta iniciativa se realizó en preparación para las próximas festividades en honor a la Virgen de la Natividad y el aniversario del distrito, brindando apoyo directo a la municipalidad distrital en el marco de esta importante celebración.
La coordinadora de la ficha, destacó que estas acciones no solo contribuyen al ornato y la salubridad, sino que también son vitales para la preservación del patrimonio cultural y el fortalecimiento de las tradiciones que identifican a la provincia de Urubamba.