Registro de saberes ancestrales en Urubamba y Maras.

Nota de prensa
De esta manera, la ficha permite salvaguardar y difundir estos saberes, asegurando su transmisión a las futuras generaciones.
1
2
3
4
5

29 de agosto de 2025 - 6:36 p. m.

En el marco de la Ficha de Identidad Cultural, se continúa con el registro y documentación de las prácticas tradicionales que forman parte de la identidad viva del Valle Sagrado.

En la comunidad de Yucay – Antapacha, se realizó registro fotográfico a los agricultores durante las labores de arado, evidenciando la vigencia de las herramientas y técnicas heredadas de generación en generación.

Asimismo, en Maras se llevaron a cabo entrevistas y registro fotográfico sobre la extracción de sal, actividad ancestral que mantiene su valor económico, cultural y simbólico en la región.

Finalmente, en el sector de Pintacha – Urubamba y sus alrededores, se recogieron testimonios sobre el proceso de preparación de la chicha de jora artesanal, bebida que acompaña desde tiempos inmemoriales los rituales y celebraciones comunales.