Rescatando nuestra identidad cultural.
Nota de prensaCon estas acciones reafirmamos nuestro compromiso de preservar, valorar y difundir las costumbres y saberes que nos identifican como urubambinos.





20 de agosto de 2025 - 5:10 p. m.
La Municipalidad Provincial de Urubamba, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y la Ficha de Identidad Cultural, continúa con el registro y documentación de las actividades tradicionales que conforman la riqueza cultural de nuestra provincia.
En el sector de Huayroncoyoq Pampa (distrito de Ollantaytambo), se entrevistó a una familia que mantiene vivo el sembrado tradicional de maíz con el uso de toros y arado.
En el sector de Chicón, agricultores locales preparan sus terrenos con el arado jalado por bueyes, conservando prácticas ancestrales que aún perduran.
En el distrito de Maras, se recogió valiosa información sobre la milenaria tradición de extracción de sal, una herencia viva de nuestros antepasados.
En el sector de Huayroncoyoq Pampa (distrito de Ollantaytambo), se entrevistó a una familia que mantiene vivo el sembrado tradicional de maíz con el uso de toros y arado.
En el sector de Chicón, agricultores locales preparan sus terrenos con el arado jalado por bueyes, conservando prácticas ancestrales que aún perduran.
En el distrito de Maras, se recogió valiosa información sobre la milenaria tradición de extracción de sal, una herencia viva de nuestros antepasados.