Urubamba desarrolla reunión informativa sobre la licitación de la ruta HIRAM BINGHAN.
Nota de prensa𝑨 𝒄𝒐𝒏𝒗𝒐𝒄𝒂𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝒅𝒊𝒓𝒊𝒈𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒚 𝒔𝒐𝒄𝒊𝒆𝒅𝒂𝒅 𝒄𝒊𝒗𝒊𝒍 𝒔𝒆 𝒅𝒊𝒂́𝒍𝒐𝒈𝒐́ 𝒔𝒐𝒃𝒓𝒆 𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒄𝒆𝒔𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒊𝒄𝒊𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏





20 de agosto de 2025 - 6:00 p. m.
En el Salón Cultural de la Municipalidad Provincial de Urubamba se desarrolló una reunión informativa sobre la licitación de la ruta hiram bingham, con la participación de autoridades, dirigentes de los siete distritos, el alcalde provincial y el cuerpo de regidores.
Durante el encuentro se analizó y debatió la situación actual, recogiendo sugerencias y recomendaciones con un objetivo común: garantizar la libre competencia y romper el monopolio de la empresa Consettur.
En su intervención, el alcalde provincial informó sobre el estado del proceso, señalando que se encuentra a la espera de la respuesta favorable a la opinión técnica de las normas complementarias por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Asimismo, precisó que, a partir del 06 de setiembre, se cuenta con un plan de contingencia que permitirá garantizar la continuidad del servicio de transporte turístico, evitando su desabastecimiento. Indicó también que todo este procedimiento se desarrollará en un acto público, transparente y en beneficio de los siete distritos de la provincia de Urubamba. Finalmente, absolvió las interrogantes planteadas por los asistentes, ratificando el compromiso de la Municipalidad con la transparencia y la participación ciudadana.
Uno de los principales acuerdos fue la conformación de una Comisión de Seguimiento y Acompañamiento, en la que la Municipalidad asumirá la parte administrativa, mientras que la sociedad civil y dirigentes de los siete distritos tendrán la tarea de vigilar, respaldar y acompañar el proceso.
Finalmente, se eligió a los miembros de esta comisión, consolidando un trabajo conjunto entre autoridades y población para asegurar un proceso justo, participativo y en beneficio de toda la provincia.
Durante el encuentro se analizó y debatió la situación actual, recogiendo sugerencias y recomendaciones con un objetivo común: garantizar la libre competencia y romper el monopolio de la empresa Consettur.
En su intervención, el alcalde provincial informó sobre el estado del proceso, señalando que se encuentra a la espera de la respuesta favorable a la opinión técnica de las normas complementarias por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Asimismo, precisó que, a partir del 06 de setiembre, se cuenta con un plan de contingencia que permitirá garantizar la continuidad del servicio de transporte turístico, evitando su desabastecimiento. Indicó también que todo este procedimiento se desarrollará en un acto público, transparente y en beneficio de los siete distritos de la provincia de Urubamba. Finalmente, absolvió las interrogantes planteadas por los asistentes, ratificando el compromiso de la Municipalidad con la transparencia y la participación ciudadana.
Uno de los principales acuerdos fue la conformación de una Comisión de Seguimiento y Acompañamiento, en la que la Municipalidad asumirá la parte administrativa, mientras que la sociedad civil y dirigentes de los siete distritos tendrán la tarea de vigilar, respaldar y acompañar el proceso.
Finalmente, se eligió a los miembros de esta comisión, consolidando un trabajo conjunto entre autoridades y población para asegurar un proceso justo, participativo y en beneficio de toda la provincia.