Se dió inicio a la ejecución del proyecto de irrigación más ambiciosa en la cuenca de Pumahuanca.
Nota de prensaLa obra tendrá una duración de 240 días de ejecución, así como irrigará un promedio de 112 Hectáreas de terrenos de cultivo.





21 de agosto de 2025 - 4:53 p. m.
Con la finalidad de beneficiar a los agricultores de la cuenca de Pumahuanca para una mayor producción y productividad agrícola, se ejecutará la construcción de un importante proyecto de irrigación de la cuenca alta del Pumahuanca.
En el acto protocolar, estuvieron presentes el alcalde de la provincia, regidores, pobladores beneficiarios y el equipo de la gerencia de infraestructura, quienes destacaron la relevancia de este proyecto para el fortalecimiento de la producción agropecuaria en la zona.
El Proyecto contempla la construcción de canales de riego que beneficiarán a diferentes sectores conformado por comités, como Vaquillayoc, Larespampa-Ccatan, Palccaraqui, Chacchuar y Ahuanmarca. Esta infraestructura busca mejorar significativamente la producción y productividad de los agricultores locales, permitiendo un mejor aprovechamiento del recurso hídrico.
En el acto protocolar, estuvieron presentes el alcalde de la provincia, regidores, pobladores beneficiarios y el equipo de la gerencia de infraestructura, quienes destacaron la relevancia de este proyecto para el fortalecimiento de la producción agropecuaria en la zona.
El Proyecto contempla la construcción de canales de riego que beneficiarán a diferentes sectores conformado por comités, como Vaquillayoc, Larespampa-Ccatan, Palccaraqui, Chacchuar y Ahuanmarca. Esta infraestructura busca mejorar significativamente la producción y productividad de los agricultores locales, permitiendo un mejor aprovechamiento del recurso hídrico.