Urubamba trabaja por preservar la tradición ancestral en la siembre del Maíz.

Nota de prensa
Este registro forma parte del proceso para elaborar un Plan de Salvaguarda que proteja y difunda nuestras prácticas agrícolas, porque sembrar maíz es sembrar cultura, historia y vida.
1
2
3
4
5

12 de agosto de 2025 - 6:50 p. m.

La Municipalidad Provincial de Urubamba, a través de la Gerencia de Desarrollo Social mediante la Ficha de Identidad Cultural, continúa los trabajos de levantamiento de información, a cargo de monitores profesionales urubambinos: historiadores, antropólogos y guías de turismo, quienes recorren los distritos para registrar y preservar saberes ancestrales.

En esta ocasión, se documenta el importante y ancestral trabajo de la yunta en la siembra del maíz en la Hacienda Urpiwata, comunidad de Urquillos – distrito de Huayllabamba, junto al señor Moisés Pfari, quien explicó el rol del gañán, encargado de alquilar la yunta de toros.

Asimismo, en el sector Singunapampa – Huayoccari, el señor Ricardo Quispe Curillo mostró la tradicional ofrenda a la Pachamama y dio a conocer sobre los procesos y preparativos para la siembra del maíz, acompañados de cantos que llenan de vida el trabajo en el campo.

Seguiremos recorriendo los diferentes distritos de la provincia para realizar el mapeo y registro de estas actividades costumbristas que mantienen viva nuestra identidad.