Municipalidad Provincial de Urubamba presente en la II Feria Regional Agropecuaria, Gastronómica, Artesanal y Cultural - TIOBAMBA 2025.
Nota de prensaLa Municipalidad Provincial de Urubamba agradeció a todos los productores, artesanos, autoridades, instituciones y público que hicieron posible este encuentro cultural y económico.





18 de agosto de 2025 - 7:08 p. m.
Con gran éxito se desarrolló la II Feria Regional Agropecuaria, Gastronómica, Artesanal y Cultural en el distrito de Maras – Tiobamba, evento que reunió a productores, artesanos, emprendedores y artistas locales, impulsando la identidad, la cultura y el desarrollo económico de nuestra región.
La Municipalidad Provincial de Urubamba, con la presencia del alcalde provincial, participó activamente en esta importante actividad, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de las costumbres y tradiciones que forman parte del patrimonio cultural urubambino.
Durante los días de feria, los asistentes disfrutaron de:
Exposiciones agropecuarias con la mejor producción de nuestra tierra.
Muestras gastronómicas que resaltaron los sabores locales.
Artesanías únicas elaboradas por talentosas manos marinas.
Presentaciones artísticas y culturales que llenaron de alegría cada jornada.
Como parte del cierre, se realizó la premiación a los participantes en las distintas actividades y concursos, reconociendo su esfuerzo, talento y valiosa contribución al fortalecimiento de nuestras costumbres y la economía local.
Asimismo, se destacó la participación del Proyecto Ferias de la Gerencia de Desarrollo Económico, así como la Ficha de Identidad Cultural de la Gerencia de Desarrollo Social, iniciativas que promueven y ponen en valor nuestras costumbres vivas, impulsando un desarrollo sostenible en beneficio de la población.
La Municipalidad Provincial de Urubamba, con la presencia del alcalde provincial, participó activamente en esta importante actividad, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de las costumbres y tradiciones que forman parte del patrimonio cultural urubambino.
Durante los días de feria, los asistentes disfrutaron de:
Exposiciones agropecuarias con la mejor producción de nuestra tierra.
Muestras gastronómicas que resaltaron los sabores locales.
Artesanías únicas elaboradas por talentosas manos marinas.
Presentaciones artísticas y culturales que llenaron de alegría cada jornada.
Como parte del cierre, se realizó la premiación a los participantes en las distintas actividades y concursos, reconociendo su esfuerzo, talento y valiosa contribución al fortalecimiento de nuestras costumbres y la economía local.
Asimismo, se destacó la participación del Proyecto Ferias de la Gerencia de Desarrollo Económico, así como la Ficha de Identidad Cultural de la Gerencia de Desarrollo Social, iniciativas que promueven y ponen en valor nuestras costumbres vivas, impulsando un desarrollo sostenible en beneficio de la población.