Revalorizando nuestras costumbres y tradiciones en el Valle Sagrado.

Nota de prensa
La Gerencia de Desarrollo Social, mediante la Ficha de Identidad Cultural, continúa realizando actividades para preservar y difundir nuestra identidad.
1
2
3
4
5

16 de agosto de 2025 - 10:38 a. m.

La Gerencia de Desarrollo Social, mediante la Ficha de Identidad Cultural, continúa realizando actividades para preservar y difundir nuestra identidad.
En el sector Tiobamba, distrito de Maras, se desarrolló una jornada de sensibilización dirigida a la población, resaltando la importancia de mantener vivas las costumbres y atractivos turísticos del distrito. Esta actividad se enmarcó en la feria agropecuaria artesanal por la festividad de la Virgen Asunta, que se celebra del 15 al 18 de agosto. Participaron escolares y visitantes, quienes disfrutaron de dinámicas y juegos diseñados para conocer el nivel de conocimiento sobre la cultura local.
En el sector Marcacocha, comunidad de Huylloc (Ollantaytambo), se realizó el registro fotográfico del tradicional retechado del templo “Niño Melchor”, una costumbre que se mantiene viva cada 15 de agosto como parte de la herencia cultural de la zona.
Finalmente, en la comunidad de Urquillos, distrito de Huayllabamba, se documentó la siembra tradicional de maíz, actividad que refleja la conexión ancestral entre el hombre andino y la Pachamama.
Estas acciones reafirman el compromiso de nuestra provincia con la preservación de sus raíces, fortaleciendo la identidad cultural y promoviendo el orgullo por nuestro legado.