Urubamba fortalece capacidades asociaciones de personas con discapacidad.
Nota de prensaEl objetivo principal de este taller es informar y analizar las normativas y leyes que amparan a las personas con discapacidad, buscando fortalecer el conocimiento.





30 de junio de 2025 - 12:15 p. m.
La Municipalidad Provincial de Urubamba, a través de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), está llevando a cabo un taller de fortalecimiento dirigido a asociaciones de personas con discapacidad de los diferentes distritos de la provincia y a los responsables de las OMAPED locales. El evento se desarrolla en el Salón Cultural de la Municipalidad Provincial de Urubamba.
En la inauguración del taller, se contó con la presencia del Regidor Prof. Mariano Tapia Yupanqui, en representación del alcalde provincial, y el Gerente de Desarrollo Social, quienes destacaron la importancia de estas iniciativas para promover la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad en Urubamba.
Las exposiciones y disertaciones están a cargo de destacados profesionales en la materia: el Dr. Abg. Rubén Pillco Pérez, Gestor Legal de CONADIS CUSCO, y la Dra. Abg. Paola Chacón Lovaton, representante de la Oficina Regional de Atención a la Persona con Discapacidad (OREDIS), quienes comparten su experticia y conocimiento sobre la legislación vigente y las mejores prácticas para la atención a este grupo.
En la inauguración del taller, se contó con la presencia del Regidor Prof. Mariano Tapia Yupanqui, en representación del alcalde provincial, y el Gerente de Desarrollo Social, quienes destacaron la importancia de estas iniciativas para promover la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad en Urubamba.
Las exposiciones y disertaciones están a cargo de destacados profesionales en la materia: el Dr. Abg. Rubén Pillco Pérez, Gestor Legal de CONADIS CUSCO, y la Dra. Abg. Paola Chacón Lovaton, representante de la Oficina Regional de Atención a la Persona con Discapacidad (OREDIS), quienes comparten su experticia y conocimiento sobre la legislación vigente y las mejores prácticas para la atención a este grupo.