Municipalidad de Urubamba reinicia trabajos de construcción de reservorios para fortalecer la crianza de alpacas en comunidades Altoandinas.
Nota de prensaCon estas acciones, la Municipalidad de Urubamba reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades rurales y la revalorización de la crianza de camélidos sudamericanos.





2 de julio de 2025 - 9:05 a. m.
La Municipalidad Provincial de Urubamba, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y el proyecto “Mejoramiento de los servicios de apoyo productivo en la crianza de camélidos sudamericanos en las comunidades de Huacahuasi, Cuncani, Chupani y Chaullacocha del distrito de Urubamba”, ha reiniciado con éxito los trabajos para la construcción de los primeros 156 reservorios de cosecha de agua.
Esta importante intervención tiene como objetivo mejorar los pastizales destinados a la alimentación de alpacas, fortaleciendo así la producción y capacidad reproductiva de estos camélidos, vitales para la economía y cultura de las familias criadoras de las comunidades altoandinas de Urubamba.
Ayer, el equipo técnico de la Gerencia de Desarrollo Económico realizó una visita a la comunidad de Cuncani, donde sostuvo reuniones con los beneficiarios directos del proyecto. Esta visita permitió evaluar los avances alcanzados y recoger aportes valiosos de la población para continuar con la ejecución de manera eficiente y articulada.
Esta importante intervención tiene como objetivo mejorar los pastizales destinados a la alimentación de alpacas, fortaleciendo así la producción y capacidad reproductiva de estos camélidos, vitales para la economía y cultura de las familias criadoras de las comunidades altoandinas de Urubamba.
Ayer, el equipo técnico de la Gerencia de Desarrollo Económico realizó una visita a la comunidad de Cuncani, donde sostuvo reuniones con los beneficiarios directos del proyecto. Esta visita permitió evaluar los avances alcanzados y recoger aportes valiosos de la población para continuar con la ejecución de manera eficiente y articulada.