Obra vial en jurisdicción de Urubamba se hace realidad, gracias a la gestión del alcalde provincial.
Nota de prensaCon 14.7 kilómetros que representa una inversión de más de 119 millones de soles y beneficiará directamente a más de 158,000 habitantes de las provincias de Cusco, Anta y Urubamba.





17 de junio de 2025 - 5:56 p. m.
Este importante corredor vial fortalecerá la integración entre zonas rurales y urbanas, mejorará significativamente los tiempos de desplazamiento y brindará un acceso más rápido y seguro al futuro Aeropuerto Internacional de Chinchero, potenciando así el turismo, el comercio y el desarrollo económico en el Valle Sagrado de los Inkas.
Durante la ceremonia oficial, el Gobernador Regional del Cusco destacó la trascendencia de esta obra en la mejora de la conectividad vial, la seguridad en el transporte y el impulso del desarrollo cultural y productivo de la región.
Cabe resaltar la activa participación del alcalde provincial de Urubamba, quien estuvo presente en el evento y ha sido un actor clave en la gestión y coordinación para hacer realidad esta obra de gran impacto regional. Su compromiso con el desarrollo vial y la integración territorial ha sido fundamental para priorizar proyectos que beneficien a toda la provincia de Urubamba y su población.
Con esta vía, Urubamba consolida su posición como eje estratégico del desarrollo regional, reafirmando su papel en la construcción de un futuro con más oportunidades, integración y crecimiento para todos.
Durante la ceremonia oficial, el Gobernador Regional del Cusco destacó la trascendencia de esta obra en la mejora de la conectividad vial, la seguridad en el transporte y el impulso del desarrollo cultural y productivo de la región.
Cabe resaltar la activa participación del alcalde provincial de Urubamba, quien estuvo presente en el evento y ha sido un actor clave en la gestión y coordinación para hacer realidad esta obra de gran impacto regional. Su compromiso con el desarrollo vial y la integración territorial ha sido fundamental para priorizar proyectos que beneficien a toda la provincia de Urubamba y su población.
Con esta vía, Urubamba consolida su posición como eje estratégico del desarrollo regional, reafirmando su papel en la construcción de un futuro con más oportunidades, integración y crecimiento para todos.