Urubamba reafirma convenio con Corea del Sur para modernizar el tratamiento de agua potable y aguas residuales.
Nota de prensaEsta importante reunión reafirma el convenio de cooperación entre ambas ciudades, centrado en la implementación del Proyecto de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y tecnologías avanzadas





19 de mayo de 2025 - 9:09 p. m.
Con el firme compromiso de mejorar el sistema de agua potable y tratamiento de aguas residuales en el distrito, la Municipalidad Provincial de Urubamba recibió la visita oficial de funcionarios de la ciudad hermana de Gyeongju (Corea del Sur) y del Instituto Coreano de Industria y Tecnología Ambiental (KEITI).
Durante el encuentro, se compartieron detalles del proyecto PTAR local y se expuso el diagrama estructural del sistema de tratamiento, el cual destaca por ser una solución moderna, compacta y eficiente, adaptada a las necesidades de la población urubambina y al entorno natural que la rodea.
La tecnología propuesta por Corea tiene como principales beneficios:
• Aumento del suministro estable de agua potable, reduciendo los problemas de escasez y mejorando el acceso a agua tratada.
• Garantía de calidad: agua potable sin presencia de Escherichia coli y con una turbidez inferior a 1 NTU.
• Mejora del entorno sanitario y de salud pública, combatiendo enfermedades relacionadas con el consumo de agua contaminada.
• Fortalecimiento de la imagen de Urubamba como ciudad turística ecológica e internacional.
• Promoción de Urubamba entre ciudadanos y visitantes como una ciudad con infraestructura hídrica moderna, segura y sostenible.
Esta colaboración entre Urubamba y Gyeongju simboliza un paso estratégico hacia la modernización de los servicios básicos de la ciudad, en armonía con el desarrollo urbano, el turismo responsable y el cuidado del medio ambiente.