Urubamba lidera reordenamiento del mercado de productores con respaldo de alcaldes distritales.
Nota de prensaLa Municipalidad Provincial de Urubamba reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los espacios productivos y el desarrollo económico inclusivo, en beneficio de toda la ciudadanía.





13 de mayo de 2025 - 2:27 p. m.
La Municipalidad Provincial de Urubamba realizó una importante reunión de trabajo orientada al análisis de la situación actual del Mercado de Productores, en la que se evidenció que la gran mayoría de comerciantes que ocupan los puestos no son productores, desvirtuando así la naturaleza de este espacio creado para impulsar la producción agrícola local.
Ante esta problemática, se acordó iniciar un trabajo articulado con la Junta Directiva del mercado para revertir esta situación. El objetivo es garantizar que quienes accedan a los espacios de venta sean verdaderos productores, priorizando la transparencia y el orden en beneficio de la economía local.
La sesión estuvo presidida por el alcalde provincial, Ing. Ronald Vera Gallegos, quien lideró el diálogo y reafirmó su compromiso con el desarrollo justo y el fortalecimiento de los espacios destinados al agricultor del Valle Sagrado.
En la reunión participaron los alcaldes distritales Sr. Abel Tecesarupay (Yucay), G.O.T. Paull Palma (Ollantaytambo), Lic. Perci Huamán (Maras) y Sr. Wilbert Baca (Huayllabamba), así como los gerentes de Desarrollo Económico de los distritos de Chinchero y Machupicchu. Todas las autoridades coincidieron en la necesidad de realizar un reempadronamiento integral que permita identificar adecuadamente a los verdaderos productores y ordenar la actividad comercial del mercado.
Como parte de este proceso, se ha decidido postergar las elecciones de la nueva directiva del mercado para el próximo 26 de junio, permitiendo que el reempadronamiento se lleve a cabo de forma técnica, transparente y participativa.
“El mercado debe volver a ser lo que fue pensado desde el inicio: un espacio justo para nuestros productores. No se trata de excluir, sino de ordenar y priorizar al agricultor”, declaró el alcalde provincial durante su intervención.