Mesa técnica de salud se realizó en Urubamba.

Nota de prensa
Buscando fortalecer los sistemas de atención
1
2
3
4
5

22 de abril de 2025 - 6:27 p. m.

En la reunión la Dra. Sami Venero de la Red Norte expuso el diagnóstico situacional de los establecimientos de salud de la jurisdicción de Urubamba que tiene un déficit de aproximadamente 50%, de los 150 que se requiere en la provincia de Urubamba; siendo Cusco la segunda región con mayor brecha de recursos humanos a nivel nacional y con al menos 4 establecimientos de salud en estado crítico, ante lo cual, el alcalde provincial de Urubamba Ing. Ronald Vera Gallegos exigió mayos asignación presupuestal.
La reunión que tiene el objetivo de dar seguimiento y monitorear los avances de acuerdos previos como el proyecto de un hospital especializado para la provincia de Urubamba; en tanto, la sociedad civil enfatizó en el tercer punto de agenda sobre la recategorización de los establecimientos de salud que generan diversas limitaciones para el uso de los recursos económicos que deben cubrir las necesidades de atención a la población.
En cuanto a los distritos se dieron algunos compromisos para mitigar problemas puntuales, como el seguimiento y reuniones permanentes del convenio de cogestión para asumir gastos de personal de manera conjunta, respecto a las ambulancias serán entregadas entre junio y julio de acuerdo al compromiso de la gerente regional de salud Dra. Elvia Yepez como parte de un programa regional.
Otros compromisos refieren la elaboración del EVAR y estudios básicos del terreno actual para el futuro hospital especializado con seguimiento en 40 días a responsabilidad de UFRI y el GORE Cusco; del mismo modo reorganizar el sistema de salud de la provincia de Urubamba con la recategorización de los establecimientos de acuerdo a la realidad, tema en el que la sociedad civil enfatizó.
Del mismo modo se comprometió la realización de charlas de fortalecimiento para una óptima ejecución presupuestal de los Class de manera mensual, la contratación de especialistas por locación de servicios que tiene carácter temporal, entre otros aspectos que comprometen la calidad de los servicios de salud de Urubamba a nivel provincial y distrital.