Urubamba impulsa el desarrollo rural con la apertura de trocha carrozable en Palcaraqui.
Nota de prensaLos comuneros de Palcaraqui expresaron su agradecimiento y alegría por esta importante iniciativa que contribuirá significativamente a mejorar su calidad de vida.





23 de abril de 2025 - 8:01 p. m.
Con el firme compromiso de mejorar la transitabilidad y fortalecer la conectividad rural, la Municipalidad Provincial de Urubamba ha dado inicio a la apertura de una trocha carrozable en la comunidad de Palcaraqui, una obra esperada por años que hoy empieza a hacerse realidad gracias al trabajo conjunto entre autoridades y población.
La ceremonia simbólica de apertura contó con la presencia del alcalde provincial, Ing. Ronald Vera Gallegos, quien acompañado de los regidores Prof. Victoria Quispe Tito, Prof. Olga Hanco y Prof. Mariano Tapia, reafirmó su compromiso de seguir impulsando proyectos que beneficien directamente a las comunidades rurales de la provincia.
“Estamos aquí no solo para abrir una trocha, sino para abrir oportunidades, abrir camino al desarrollo y al acceso digno para nuestros hermanos del campo”, señaló el burgomaestre durante su intervención.
Esta obra se viene ejecutando con el apoyo técnico de la municipalidad y el uso de maquinaria pesada, con el objetivo de mejorar el acceso a servicios básicos, facilitar el transporte de productos agrícolas y contribuir al desarrollo económico de la comunidad.
La ceremonia simbólica de apertura contó con la presencia del alcalde provincial, Ing. Ronald Vera Gallegos, quien acompañado de los regidores Prof. Victoria Quispe Tito, Prof. Olga Hanco y Prof. Mariano Tapia, reafirmó su compromiso de seguir impulsando proyectos que beneficien directamente a las comunidades rurales de la provincia.
“Estamos aquí no solo para abrir una trocha, sino para abrir oportunidades, abrir camino al desarrollo y al acceso digno para nuestros hermanos del campo”, señaló el burgomaestre durante su intervención.
Esta obra se viene ejecutando con el apoyo técnico de la municipalidad y el uso de maquinaria pesada, con el objetivo de mejorar el acceso a servicios básicos, facilitar el transporte de productos agrícolas y contribuir al desarrollo económico de la comunidad.