Urubamba refuerza su capacidad de respuesta con la Simulación Regional Multipeligro
Nota de prensaUrubamba fue escenario de la Simulación Regional Multipeligro, un ejercicio de gabinete que reunió a instancias del gobierno local con el objetivo de fortalecer las capacidades de toma de decisión.





2 de abril de 2025 - 3:46 p. m.
El evento contó con la participación del alcalde provincial, Ing. Ronald Vera Gallegos, así como de los integrantes del Grupo de Trabajo y Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Urubamba, el subprefecto de la provincia, representantes del Ejército y del Centro de Emergencia Mujer, entre otras autoridades.
Durante la simulación, los participantes pusieron a prueba sus capacidades de análisis, desarrollo de propuestas y toma de decisiones, utilizando planes, protocolos y procedimientos establecidos para la respuesta y rehabilitación ante posibles desastres. Se trabajó con el procesamiento y análisis de información recibida en tiempo real, identificando las acciones clave para una reacción eficiente.
Uno de los principales enfoques de este ejercicio fue la coordinación entre los tres niveles de atención a emergencias: distrital, provincial y regional, garantizando un trabajo articulado y efectivo en la gestión del riesgo. La simulación se desarrolló bajo un escenario hipotético de lluvias intensas, un peligro recurrente en la región que puede generar deslizamientos e inundaciones.
Con este tipo de ejercicios, Urubamba refuerza su preparación y capacidad de respuesta ante escenarios adversos, promoviendo una gestión de riesgo efectiva y articulada entre todas las entidades involucradas.
Durante la simulación, los participantes pusieron a prueba sus capacidades de análisis, desarrollo de propuestas y toma de decisiones, utilizando planes, protocolos y procedimientos establecidos para la respuesta y rehabilitación ante posibles desastres. Se trabajó con el procesamiento y análisis de información recibida en tiempo real, identificando las acciones clave para una reacción eficiente.
Uno de los principales enfoques de este ejercicio fue la coordinación entre los tres niveles de atención a emergencias: distrital, provincial y regional, garantizando un trabajo articulado y efectivo en la gestión del riesgo. La simulación se desarrolló bajo un escenario hipotético de lluvias intensas, un peligro recurrente en la región que puede generar deslizamientos e inundaciones.
Con este tipo de ejercicios, Urubamba refuerza su preparación y capacidad de respuesta ante escenarios adversos, promoviendo una gestión de riesgo efectiva y articulada entre todas las entidades involucradas.