Urubamba dió inicio a las celebraciones por su Bicentenario con un lanzamiento inolvidable.
Nota de prensaUrubamba vive historia. Este 4 de abril, la Plaza de Armas se convirtió en el escenario del esperado lanzamiento oficial del Bicentenario de la Provincia de Urubamba.





7 de abril de 2025 - 10:39 a. m.
Desde tempranas horas de la tarde, la plaza se vio completamente colmada por ciudadanos entusiastas que acudieron masivamente al llamado de la historia. La apertura estuvo a cargo de elencos de danzas tradicionales , que con color, ritmo y energía dieron inicio a esta jornada festiva y profundamente simbólica. Fue una verdadera fiesta de identidad, donde cada paso de baile recordó el alma viva de Urubamba.
El evento congregó a autoridades locales, representantes de instituciones, líderes comunales y ciudadanos de toda la provincia. Estuvieron presentes los alcaldes de los distritos, así como dos invitados especiales: los alcaldes bicentenarios de Calca y Chumbivilcas, quienes compartieron este momento de unidad y resaltaron el valor de fortalecer las raíces culturales desde los territorios.
A continuación, se presentó una emotiva puesta en escena teatral , seguida de la proyección del video oficial del Bicentenario, una pieza audiovisual que despertó emociones y orgullo en todos los asistentes.
Uno de los momentos más esperados fue la presentación de las 20 actividades centrales que se desarrollarán a lo largo del año. Esta agenda busca revalorar el legado urubambino, dinamizar la participación ciudadana y proyectar a Urubamba como un modelo de desarrollo con identidad.
El alcalde provincial, en su discurso, resaltó la importancia de este hito histórico:
“Hoy no solo celebramos 200 años de historia, sino también reafirmamos nuestro compromiso con el futuro de nuestra tierra. Este Bicentenario nos invita a soñar, a construir y a celebrar juntos el valor de nuestras raíces.”
Como acto simbólico, se realizó la develación de las letras turísticas del Bicentenario, instaladas en la Plaza de Armas, que desde ahora se convierten en ícono y orgullo de todos los urubambinos.
Finalizado el acto central, autoridades y medios de comunicación se dirigieron al salón cultural, donde se desarrolló un espacio de entrevistas, toma de fotografías oficiales y confraternización con la prensa e invitados especiales.
Este lanzamiento marca el punto de partida de un año inolvidable. El programa oficial del Bicentenario, disponible en formato impreso y digital, estará disponible para que la población pueda seguir de cerca cada una de las actividades.