Realización de la Sesión Ordinaria de la mesa técnica para el desarrollo territorial de la Provincia de Urubamba.
Nota de prensaCon la finalidad de abordar temas prioritarios para el desarrollo de la provincia, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria de la Mesa Técnica para el Desarrollo Territorial de la Provincia de Urubamba.





25 de marzo de 2025 - 4:58 p. m.
El evento contó con la participación del Subsecretario de Fortalecimiento de la Gestión Descentralizada, Martín Moriano, y del alcalde provincial de Urubamba, Ing. Ronald Vera Gallegos, quienes dieron las palabras de bienvenida.
Durante su intervención, el alcalde provincial expuso la problemática actual de Urubamba, destacando el abandono en temas cruciales como el estado de las carreteras y la falta de avances en megaproyectos, entre ellos el Aeropuerto Internacional de Chinchero. Asimismo, hizo un llamado enérgico a la presencia de los ministerios en estas mesas técnicas, enfatizando que su participación es fundamental para garantizar la efectividad de los acuerdos y acciones que se tomen en favor del desarrollo de la provincia. Además, resaltó la ausencia de algunos alcaldes distritales, instándolos a involucrarse activamente en estos espacios de trabajo para lograr una gestión articulada y eficiente.
Posteriormente, se procedió al desarrollo de los subgrupos de trabajo:
Subgrupo de Trabajo: "Desarrollo e Inversiones", liderado por la Subsecretaría de Fortalecimiento de la Gestión Descentralizada.
Subgrupo de Trabajo: "Patrimonio Cultural y Turístico", a cargo del Ministerio de Cultura.
A la sesión asistieron autoridades locales y regionales, entre ellos el consejero regional, el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura, así como los alcaldes de los distritos de Ollantaytambo, Yucay y Huayllabamba. También participaron el representante del centro poblado de Yanahuara y el regidor de la Municipalidad de Maras. Por parte de la Municipalidad Provincial de Urubamba, el alcalde estuvo acompañado por los regidores de la comuna.
Durante la sesión, se tomaron importantes acuerdos relacionados con la gestión cultural y el impulso de proyectos estratégicos para la provincia. Entre los temas abordados, se discutieron estrategias para la preservación del patrimonio cultural y la promoción del turismo sostenible, así como la necesidad de mayor inversión en infraestructura y servicios para potenciar el desarrollo territorial de Urubamba.
Esta reunión reafirma el compromiso de las autoridades locales y regionales en la búsqueda de soluciones concretas para el desarrollo integral de Urubamba, promoviendo espacios de diálogo y coordinación entre las diferentes instancias de gobierno y la comunidad.
Durante su intervención, el alcalde provincial expuso la problemática actual de Urubamba, destacando el abandono en temas cruciales como el estado de las carreteras y la falta de avances en megaproyectos, entre ellos el Aeropuerto Internacional de Chinchero. Asimismo, hizo un llamado enérgico a la presencia de los ministerios en estas mesas técnicas, enfatizando que su participación es fundamental para garantizar la efectividad de los acuerdos y acciones que se tomen en favor del desarrollo de la provincia. Además, resaltó la ausencia de algunos alcaldes distritales, instándolos a involucrarse activamente en estos espacios de trabajo para lograr una gestión articulada y eficiente.
Posteriormente, se procedió al desarrollo de los subgrupos de trabajo:
Subgrupo de Trabajo: "Desarrollo e Inversiones", liderado por la Subsecretaría de Fortalecimiento de la Gestión Descentralizada.
Subgrupo de Trabajo: "Patrimonio Cultural y Turístico", a cargo del Ministerio de Cultura.
A la sesión asistieron autoridades locales y regionales, entre ellos el consejero regional, el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura, así como los alcaldes de los distritos de Ollantaytambo, Yucay y Huayllabamba. También participaron el representante del centro poblado de Yanahuara y el regidor de la Municipalidad de Maras. Por parte de la Municipalidad Provincial de Urubamba, el alcalde estuvo acompañado por los regidores de la comuna.
Durante la sesión, se tomaron importantes acuerdos relacionados con la gestión cultural y el impulso de proyectos estratégicos para la provincia. Entre los temas abordados, se discutieron estrategias para la preservación del patrimonio cultural y la promoción del turismo sostenible, así como la necesidad de mayor inversión en infraestructura y servicios para potenciar el desarrollo territorial de Urubamba.
Esta reunión reafirma el compromiso de las autoridades locales y regionales en la búsqueda de soluciones concretas para el desarrollo integral de Urubamba, promoviendo espacios de diálogo y coordinación entre las diferentes instancias de gobierno y la comunidad.