Éxito rotundo del Qespiwanka 2024: Un encuentro histórico que enlaza culturas y deleita a miles de espectadores.

Evento
La edición 2024 del Qespiwanka, evento cultural y artístico de gran envergadura, ha sido todo un éxito, superando las expectativas y logrando una destacada participación tanto de la población local.
1
2
3
4
5

9 de diciembre de 2024 - 9:50 a. m.

Este evento, que rinde homenaje a la riqueza histórica y cultural de la región, ha reunido a miles de personas en la Plaza Principal de Urubamba, quienes disfrutaron de una escenificación que fusionó historia, arte y tradición.
El Qespiwanka 2024 comenzó con un emotivo y simbólico acto en la Plaza Principal de Urubamba, donde se escenificó el encuentro de dos mundos: el de los incas y el de los gobernantes actuales. En este primer acto, el Inca entregó al alcalde provincial, Ing. Ronald Vera Gallegos, un Khipu, antiguo símbolo de contabilidad y memoria de las ciudades andinas, rememorando las tradiciones del Imperio Inca. Este gesto marcó el inicio de una jornada llena de historia, emociones y arte.
La celebración continuó en el Palacio del Inca, donde se presentó una segunda parte del evento, centrada en la llegada de Wayna Qapaq al corazón del Imperio Inca. A través de una puesta en escena vibrante, con un impresionante despliegue de artistas locales, la narración de este importante acontecimiento histórico cobró vida, transportando a los espectadores a tiempos remotos con una mezcla de danza, música y dramatización.
El Qespiwanka 2024 ha destacado no solo por su calidad artística, sino también por la participación activa de los actores de los institutos educativos de la provincia de Urubamba, quienes, con su talento y dedicación, han dado vida a los personajes históricos y culturales de esta escenificación.
Este evento ha sido un verdadero puente de conexión entre la rica herencia cultural de los Andes y la sociedad actual, recibiendo elogios tanto de los asistentes locales como de los turistas, que han resaltado la autenticidad, el esfuerzo organizativo y la magnificencia de la puesta en escena.
El alcalde Ing. Ronald Vera Gallegos expresó su satisfacción con el éxito del evento y su compromiso con la promoción de la cultura y el turismo en la provincia de Urubamba. “El Qespiwanka es una muestra de nuestra identidad, de nuestras raíces y de lo que somos capaces de ofrecer al mundo. Este evento sigue creciendo y consolidándose como un referente cultural, no solo a nivel regional, sino internacional”, afirmó el alcalde.
El Qespiwanka 2024 concluyó con un gran aplauso de los presentes, quienes vivieron una experiencia única, llena de emoción y orgullo, dejando claro que Urubamba sigue siendo un destino cultural de primer orden, capaz de atraer a públicos de todas partes del mundo.