Urubamba fortalece la lucha contra la violencia familiar con taller de sensibilización dirigido a autoridades locales

Nota de prensa
Con el objetivo de fortalecer las competencias de las autoridades locales para prevenir y enfrentar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.
1
2
3
4
5

6 de diciembre de 2024 - 11:20 a. m.

Este evento reunió a representantes de instituciones clave, comprometidos en la protección y atención a las víctimas de violencia.
El taller contó con la participación de destacadas ponentes. La Dra. Luz Venus Florez Qquesihuallpa, Jueza de Familia, abordó el tema "Abordaje de los casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en la etapa de protección".
Asimismo, la Dra. Katia Cahuata Esquivel, Fiscal Provincial, presentó la ponencia "Abordaje de los casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en la etapa de sanción".
La Policía Nacional del Perú también tuvo una participación fundamental con exposiciones sobre las recientes modificaciones en las normas penales a través de la Ley 32130, que fortalecen la investigación del delito y agilizan los procesos penales. Además, se discutieron las competencias de la Policía Nacional en la ejecución de las medidas de protección, reafirmando el papel crucial de la institución en la defensa de los derechos de las víctimas.
El evento fue inaugurado con las palabras de bienvenida del alcalde provincial, Ing. Ronald Vera Gallegos, quien, como presidente del COPROSEC, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para combatir la violencia familiar en la provincia.
La clausura estuvo a cargo del Director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Urubamba, Dr. Yuri Durand, quien resaltó la relevancia de estas capacitaciones para fortalecer la seguridad y el bienestar en la comunidad.
Este taller marca un paso importante en la articulación de esfuerzos para garantizar una respuesta efectiva ante la violencia familiar, reafirmando el compromiso de las autoridades locales con la construcción de un Urubamba más seguro y equitativo.