Municipalidad de Urubamba premia la realización de la II edición del TINKUY: Celebración que reafirma nuestras raíces y tradiciones.
Nota de prensaBajo el lema "Urubamba Llaqtanchista Yupaychasun 2024", se llevó a cabo con gran éxito la II Edición del Tinkuy, una celebración que reafirma nuestras raíces y tradiciones.





22 de noviembre de 2024 - 5:11 p. m.
Este evento, que promueve el encuentro entre generaciones, tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural de Urubamba y la conexión con nuestras costumbres ancestrales.
El evento se desarrolló en el auditorio de la UGEL Urubamba, donde la Municipalidad Provincial de Urubamba, a través del Proyecto de Educación y Cultura, entregó los premios a los participantes de todos los niveles educativos, desde inicial hasta secundaria. La competencia fue un espacio de expresión artística, en la que los jóvenes mostraron su habilidad en la declamación de poesía, la narración de cuentos y el canto en quechua, lenguas que siguen siendo un pilar fundamental de nuestra identidad.
La ceremonia de apertura contó con la distinguida presencia del alcalde provincial, Ing. Ronald Vera Gallegos, quien expresó su compromiso con la preservación de la cultura local y su apoyo continuo a las iniciativas que celebran nuestras tradiciones.
Acompañaron al alcalde los regidores de la comuna provincial, quienes también ratificaron su respaldo a este tipo de actividades. Además, estuvo presente el director de la UGEL Urubamba, Dr. Yuri Durand, quien destacó la importancia de fomentar este tipo de encuentros culturales que promueven el orgullo local y el aprendizaje intergeneracional.
Este Tinkuy, más que una competencia, es una verdadera celebración de la identidad cultural urubambina. Es un homenaje a nuestras raíces y un espacio para que las nuevas generaciones se apropien de nuestras tradiciones y las lleven con orgullo hacia el futuro. La participación activa de niños y jóvenes demuestra el creciente interés por mantener viva nuestra herencia ancestral.
La Municipalidad Provincial de Urubamba reitera su compromiso con la promoción de eventos culturales que no solo preservan nuestras tradiciones, sino que también contribuyen a la formación de una comunidad más unida y consciente de su identidad. ¡Urubamba sigue mostrando al mundo su riqueza cultural y el amor por sus tradiciones!
El evento se desarrolló en el auditorio de la UGEL Urubamba, donde la Municipalidad Provincial de Urubamba, a través del Proyecto de Educación y Cultura, entregó los premios a los participantes de todos los niveles educativos, desde inicial hasta secundaria. La competencia fue un espacio de expresión artística, en la que los jóvenes mostraron su habilidad en la declamación de poesía, la narración de cuentos y el canto en quechua, lenguas que siguen siendo un pilar fundamental de nuestra identidad.
La ceremonia de apertura contó con la distinguida presencia del alcalde provincial, Ing. Ronald Vera Gallegos, quien expresó su compromiso con la preservación de la cultura local y su apoyo continuo a las iniciativas que celebran nuestras tradiciones.
Acompañaron al alcalde los regidores de la comuna provincial, quienes también ratificaron su respaldo a este tipo de actividades. Además, estuvo presente el director de la UGEL Urubamba, Dr. Yuri Durand, quien destacó la importancia de fomentar este tipo de encuentros culturales que promueven el orgullo local y el aprendizaje intergeneracional.
Este Tinkuy, más que una competencia, es una verdadera celebración de la identidad cultural urubambina. Es un homenaje a nuestras raíces y un espacio para que las nuevas generaciones se apropien de nuestras tradiciones y las lleven con orgullo hacia el futuro. La participación activa de niños y jóvenes demuestra el creciente interés por mantener viva nuestra herencia ancestral.
La Municipalidad Provincial de Urubamba reitera su compromiso con la promoción de eventos culturales que no solo preservan nuestras tradiciones, sino que también contribuyen a la formación de una comunidad más unida y consciente de su identidad. ¡Urubamba sigue mostrando al mundo su riqueza cultural y el amor por sus tradiciones!