Importante logro para Urubamba: Gracias a la gestión del Ing. Ronald Vera Gallegos y autoridades se firmó ADENDA del aeropuerto de Chinchero

Nota de prensa
Gracias a la gestión impulsada por el alcalde provincial de Urubamba, Ing. Ronald Vera Gallegos, en una ceremonia llevada a cabo en palacio de gobierno.
1
2
3
4

31 de octubre de 2024 - 8:45 a. m.

Se concretó la firma de una adenda con el Consorcio Natividad Chinchero para garantizar la continuidad del Aeropuerto Internacional de Chinchero, un megaproyecto de vital importancia para la región y el país. Este acuerdo permite retomar y asegurar la culminación de la obra, priorizando la construcción del terminal de pasajeros y el cerco perimétrico del aeropuerto.
El MTC anunció el inicio del proceso de selección para obras de mantenimiento de 283 kilómetros en el Valle Sagrado, en Urubamba. Estas rutas incluyen Cusco - Pisac, Urubamba - Chinchero - Cachimayo, y Huarcapay - Ollantaytambo - Abra Málaga - Santa María (Desvío Santa Teresa).
El convenio incluye la futura construcción de la pista de aterrizaje, la torre de control y otras edificaciones esenciales para la operación del terminal aéreo, cuya ejecución se seleccionará mediante un nuevo proceso en breve. Durante la firma, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, destacó el impacto de esta obra para el desarrollo económico y social de Cusco, proyectándola como un hito logístico y turístico de primer nivel. “Esta obra es fundamental para el Cusco y el Perú. Desde el Gobierno, hemos buscado soluciones que permitan acelerar su construcción y finalizar la obra en el menor tiempo posible”, expresó.
El Aeropuerto Internacional de Chinchero, proyectado como el segundo terminal aéreo más grande del país, recibirá a más de 7.5 millones de pasajeros anuales provenientes de Sudamérica. Este aeropuerto generará amplios beneficios para más de un millón de personas vinculadas a los sectores de turismo, transporte, alimentación y hotelería a nivel regional y nacional.