Urubamba fortalece la difusión cultural del Palacio Inka Wayna Qhapaq - Qespiwanka.
Nota de prensaLa Gerencia de Desarrollo Económico, a través de la División de Turismo de la Municipalidad de Urubamba, continúa con las actividades de la Ficha de Turismo.



10 de octubre de 2024 - 5:05 p. m.
Esta iniciativa busca resaltar y promover la identidad cultural local, además de mostrar la riqueza histórica y cultural de Urubamba a visitantes nacionales e internacionales.
El principal objetivo de esta Ficha Técnica es fomentar el conocimiento y valoración de las capacidades culturales de la población local, permitiendo compartir y enriquecer el saber cultural de la comunidad. Este proyecto también fortalece el turismo en la región, mostrando la belleza y la relevancia histórica del Distrito de Urubamba a los turistas que visitan la zona.
Como parte de esta iniciativa, se han realizado talleres informativos dirigidos a estudiantes de las instituciones educativas del distrito. Recientemente, estos talleres se llevaron a cabo en la Institución Educativa N° 501224 "Nuestra Señora de Guadalupe - Pintacha" y en la Institución Educativa N° 51031 "Santa Rosa de Lima", involucrando a más de 300 estudiantes de quinto y sexto grado de primaria. Los estudiantes recibieron información detallada sobre los lugares turísticos más emblemáticos de su sector, fomentando en ellos un mayor entendimiento y aprecio por el legado cultural de Urubamba. Al acercar a las futuras generaciones a la historia y a los centros arqueológicos, se refuerza el compromiso de la población en la conservación del Palacio del Inka Wayna Qhapaq - Qespiwanka, uno de los monumentos más importantes de la región.