Brecha de infraestructura vial es de por lo menos S/ 1,000 millones
Nota de prensa• Este año la MPT invertirá S/ 40 millones en la mejora de pistas.

8 de julio de 2024 - 9:41 a. m.
Por el mal estado de las pistas en la ciudad, este año se priorizó su atención y la inversión edil está dirigida a su mejora, dijo Mario Reyna Rodríguez durante sesión extraordinaria de Concejo Municipal
La superficie e infraestructura vial están muy deterioradas. No fueron atendidas en los últimos años después de los graves daños ocasionados por las fuertes lluvias y huaicos ocurridos durante el Fenómeno de El Niño Costero y el ciclón Yaku,
El alcalde de Trujillo señaló que la brecha es alta y que se requieren al menos unos mil millones de soles para la atención de esta problemática, que genera paralelamente otros problemas en la comunidad.
La situación económica en la comuna provincial es bastante difícil. Hay muchas necesidades y no hay muchos recursos económicos para atender inversiones durante este año, por el descalabro administrativo ocurrido el año pasado.
“Rascando la olla hemos conseguido unos 40 millones de soles para invertir en 24 IOARR para intervenciones integrales de la superficie de calles y avenidas”, expresó.
Ante el pleno, Mario Reyna reiteró que este año las baterías están enfocadas a atender la mejora de las pistas. “En eso están trabajando los equipos que elaboran expedientes”, puntualizó.
Recordó, por otra parte, que todos los proyectos que encontró a comienzos de año fueron ingresados al Gobierno Regional, para gestionar su financiamiento, pero esos estudios estaban mal elaborados o desactualizados.
“Sin expedientes técnicos no se puede gestionar recursos económicos ante los ministerios. Ese es otro de los frentes en el que no se puede avanzar”, reveló.
En este momento la brecha en pistas en Trujillo demanda priorizar los escasos recursos que tenemos en la mejora del pavimento. No hay dinero para otro tipo de obras o para apoyar a los distritos que forman parte de la provincia, como es nuestro deseo, agregó.
La superficie e infraestructura vial están muy deterioradas. No fueron atendidas en los últimos años después de los graves daños ocasionados por las fuertes lluvias y huaicos ocurridos durante el Fenómeno de El Niño Costero y el ciclón Yaku,
El alcalde de Trujillo señaló que la brecha es alta y que se requieren al menos unos mil millones de soles para la atención de esta problemática, que genera paralelamente otros problemas en la comunidad.
La situación económica en la comuna provincial es bastante difícil. Hay muchas necesidades y no hay muchos recursos económicos para atender inversiones durante este año, por el descalabro administrativo ocurrido el año pasado.
“Rascando la olla hemos conseguido unos 40 millones de soles para invertir en 24 IOARR para intervenciones integrales de la superficie de calles y avenidas”, expresó.
Ante el pleno, Mario Reyna reiteró que este año las baterías están enfocadas a atender la mejora de las pistas. “En eso están trabajando los equipos que elaboran expedientes”, puntualizó.
Recordó, por otra parte, que todos los proyectos que encontró a comienzos de año fueron ingresados al Gobierno Regional, para gestionar su financiamiento, pero esos estudios estaban mal elaborados o desactualizados.
“Sin expedientes técnicos no se puede gestionar recursos económicos ante los ministerios. Ese es otro de los frentes en el que no se puede avanzar”, reveló.
En este momento la brecha en pistas en Trujillo demanda priorizar los escasos recursos que tenemos en la mejora del pavimento. No hay dinero para otro tipo de obras o para apoyar a los distritos que forman parte de la provincia, como es nuestro deseo, agregó.