Capacitan a choferes para saber actuar en casos de acoso sexual

Nota de prensa
Esta vez le tocó a 50 conductores de la empresa de transporte Esperanza Express.
Capacitan a choferes para saber actuar en casos de acoso sexual

25 de junio de 2024 - 1:36 p. m.

La Municipalidad Provincial de Trujillo continúa con la concientización ante actos de acoso sexual en el transporte público urbano, en el marco de lo dispuesto por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú en cuanto a la aplicación del Protocolo de Atención ante Actos de Acoso Sexual en el Transporte Terrestre de Personas de Ámbito Nacional, Regional y Provincial, de acuerdo al Decreto Supremo N° 025-2020-MTC.

Por ello, la subgerencia de Seguridad Vial de la Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, en alianza con el Programa de Voluntariado de la Universidad Nacional de Trujillo y el acompañamiento de PROMOVILIDAD, capacitó a más de 50 conductores de la empresa de transporte Esperanza Express.

En las sesiones presenciales, los conductores aprendieron a saber que hacer si se presenta un caso de acoso sexual en sus unidades de transporte, estar alerta a cualquier aviso de parte de la víctima o los pasajeros, detener el vehículo, proteger a la víctima, tener empatía con ella, buscar un policía y poner al agresor a disposición de las autoridades.

Este proceso cuenta con el acompañamiento técnico de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, y la Cooperación Económica Suiza – SECO, a través del proyecto "Apoyo en la implementación de la Política Nacional de Transporte Urbano en el Perú" - Ciudades en Movimiento - CIMO, el cual es fundamental para el desarrollo de la capacitación y el avance en la implementación del protocolo.

Según estadísticas, 7 de cada 10 mujeres en Trujillo afirman que han sufrido acoso sexual en el transporte público y no recibieron el apoyo del chofer y pasajeros.