MPT y GORE promoverán inversión privada en obras públicas
Nota de prensa• Priorizarán proyectos de inversión en obras por impuestos, inversión pública y/o privada, asociación público privada y proyectos en activos en infraestructura, salud, educación, seguridad y otros.

8 de abril de 2024 - 2:24 p. m.
Por unanimidad, el pleno del Concejo Municipal de Trujillo aprobó la firma de un convenio marco de cooperación interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y el Gobierno Regional de La Libertad (GORE-LL), autorizando al alcalde Mario Reyna Rodríguez a suscribirlo.
El proyecto de convenio llegó a la comuna provincial a través de la Gerencia Regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada y fue abordado en sesión extraordinaria presidida por el burgomaestre de Trujillo.
Tiene como objetivo principal realizar acciones conjuntas de priorización de acciones y ejecución de proyectos de inversión mediante las modalidades de obras por impuestos, inversión pública, inversión privada, asociación público privada y proyectos en activos orientados a las áreas de infraestructura, salud, educación seguridad medio ambiente, transporte, desarrollo urbano y otros que resulten de interés público y social.
El convenio tendrá una duración de tres años y podrá ser renovado, no ocasiona gasto presupuestal a la MPT y existe una cláusula resolutoria; es decir, en caso de cumplimiento cualquiera de las partes puede dejarlo sin efecto.
En la sesión el regidor Andrés Sánchez preguntó si en la MPT estaba activo el Comité de Promoción de la Inversión Privada (Cepip) a lo que el gerente de Asesoría Jurídica, Luis Gutiérrez Gonzáles, respondió que se estaba proyectando el acto resolutivo para la puesta en funcionamiento del mismo, el que estará integrado por personal edil.
“El comité ha estado inactivo desde el año 2019 debido a que no hubo interés en ejecutar ninguna obra por impuesto o que se haya gestionado con inversión privada y vamos a activarlo, dijo el alcalde Mario Reyna.
Esto no se pudo hacer antes porque no hubo proyectos para ejecutar bajo esa modalidad de inversiones. A raíz de la carta de intención que ha remitido la empresa Pacasmayo vamos a reactivar este comité con el mismo personal de la MPT, recalcó.
Existe la Resolución de Alcaldía N° 142, del 25 de enero de 2019, que ratifica la Resolución N° 657-2015, del 20 de junio, que designa a los miembros del comité; sin embargo con R. A. N° 358-2019, del 19 de marzo, se dejó sin efecto la resolución de alcaldía N° 142-2019, que designaba a los miembros del Cepip de la MPT.
“Esto equivale a decir que el comité está para reactivarse. En eso estamos y se necesita que el alcalde designe a los representantes, que deben ser funcionarios de la alta dirección, de línea o de asesoramiento”, agregó el gerente de Asesoría Jurídica.
El proyecto de convenio llegó a la comuna provincial a través de la Gerencia Regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada y fue abordado en sesión extraordinaria presidida por el burgomaestre de Trujillo.
Tiene como objetivo principal realizar acciones conjuntas de priorización de acciones y ejecución de proyectos de inversión mediante las modalidades de obras por impuestos, inversión pública, inversión privada, asociación público privada y proyectos en activos orientados a las áreas de infraestructura, salud, educación seguridad medio ambiente, transporte, desarrollo urbano y otros que resulten de interés público y social.
El convenio tendrá una duración de tres años y podrá ser renovado, no ocasiona gasto presupuestal a la MPT y existe una cláusula resolutoria; es decir, en caso de cumplimiento cualquiera de las partes puede dejarlo sin efecto.
En la sesión el regidor Andrés Sánchez preguntó si en la MPT estaba activo el Comité de Promoción de la Inversión Privada (Cepip) a lo que el gerente de Asesoría Jurídica, Luis Gutiérrez Gonzáles, respondió que se estaba proyectando el acto resolutivo para la puesta en funcionamiento del mismo, el que estará integrado por personal edil.
“El comité ha estado inactivo desde el año 2019 debido a que no hubo interés en ejecutar ninguna obra por impuesto o que se haya gestionado con inversión privada y vamos a activarlo, dijo el alcalde Mario Reyna.
Esto no se pudo hacer antes porque no hubo proyectos para ejecutar bajo esa modalidad de inversiones. A raíz de la carta de intención que ha remitido la empresa Pacasmayo vamos a reactivar este comité con el mismo personal de la MPT, recalcó.
Existe la Resolución de Alcaldía N° 142, del 25 de enero de 2019, que ratifica la Resolución N° 657-2015, del 20 de junio, que designa a los miembros del comité; sin embargo con R. A. N° 358-2019, del 19 de marzo, se dejó sin efecto la resolución de alcaldía N° 142-2019, que designaba a los miembros del Cepip de la MPT.
“Esto equivale a decir que el comité está para reactivarse. En eso estamos y se necesita que el alcalde designe a los representantes, que deben ser funcionarios de la alta dirección, de línea o de asesoramiento”, agregó el gerente de Asesoría Jurídica.