MPT y MEF suscribirán convenio para fortalecer la gestión y finanzas

Nota de prensa
• Cumpliendo metas establecidas, la comuna obtendrá beneficios económicos.
MPT y MEF suscribirán convenio para fortalecer la gestión y finanzas y acceder a incentivos económicos tras el cumplimiento de metas.

Fotos: Gerencia de Imagen Institucional - MPT.

Área de Prensa - MPT.

25 de octubre de 2023 - 9:41 a. m.

En sesión extraordinaria, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la suscripción de un convenio entre la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y autorizar al alcalde Arturo Fernández a suscribir el doumento con el director general de la Dirección General de Presupuesto Público del MEF.
 
El convenio está referido al Programa Presupuestario Descentralizado para Gobiernos Locales. Tras verificarse el cumplimiento de metas asociadas a indicadores específicos, otorga incentivos económicos y tendrá una duración de cuatro años, dijo Leyla Ramos, gerente de Planeamiento y Presupuesto de la MPT, al exponer el tema. 
 
Este programa apoya el fortalecimiento de la gestión de las finanzas públicas descentralizada, transparente e inclusiva en las municipalidades y la optimización del uso de recursos públicos orientados a mejorar la eficiencia, efectividad, economía y calidad de productos que prioricen las necesidades de los ciudadanos, contribuyendo al desarrollo económico sostenible y a la reducción de la pobreza. 
 
Los incentivos que otorga el programa son mecanismos de asignación condicionada orientados a mejorar el desempeño institucional y la calidad de los servicios públicos para el logro de resultados priorizados u objetivos estratégicos institucionales. 
 
Los componentes del programa para el convenio con la MPT, son: Fortalecer la administración y gestión del impuesto predial, que prevé como indicador de medición la efectividad de recaudación del impuesto; Mejorar la gestión y ejecución presupuestal de inversiones, cuyo indicador será el porcentaje de obras con avance físico real acumulado respecto a lo programado y el porcentaje del Presupuesto Institucional Modificado de inversiones devengado que cuenta con registro de programación financiera actualizado; y Mejorar la gestión fiscal de recursos humanos.
 
Las metas de cada componente fueron establecidas previamente durante una reunión técnica que hubo entre integrantes de los equipos técnicos del MEF y de la MPT en julio de este año, con apoyo y participación de la  cooperación suiza.
 
Los indicadores seleccionados para este año incluyen los dos primeros componentes y a partir del próximo año se medirán los tres componentes, explicó la funcionaria. 
 
El convenio, cuyo texto se alcanzó a los regidores para su análisis y debate, se redactó al amparo de la Directiva N° 0006-2020/EF/50.01, Directiva para la formulación, ejecución, y seguimiento de convenios de apoyo presupuestario.    
 
La funcionaria indicó que de cumplirse las metas en el componente predial, donde a la fecha se recaudó unos 30 millones de soles, se obtendría un beneficio de 1 millón 680 mil soles; cumpliéndose la meta del segundo componente en estos dos últimos meses del año se obtendría 1 millón 174 mil soles.  El tercer componente tiene que ver con recursos humanos y será evaluado a partir de mayo del próximo año.