La MPT retira rejas instaladas en jirón Sinchi Roca

Nota de prensa
• También las que hay en calles cercanas al mercado zonal Palermo.
Rejas instaladas cerca al Mercado Zonal Palermo (exMayorista) el año 2020, para peatonalizar la zona y evitar que el comercio informal las convierta en focos de contagio de covid-19, la congestión vehicular y accidentes de tránsito, retiró la MPT.
Las rejas dificultaban las labores de limpieza y generaban la acumulación de basura.
El año 2022 se aprobó el retiro de las rejas, lo que ahora se está cumpliendo.
Las instalaron pensando en que se podía peatonalizar la zona cerrando el pase vehicular y terminar con el comercio ambulatorio e informal.

Fotos: Gerencia de Imagen Institucional - MPT

Área de Prensa - MPT

15 de mayo de 2023 - 9:21 a. m.

Las rejas instaladas cerca al Mercado Zonal Palermo (exMayorista) el año 2020, para peatonalizar la zona y evitar que el comercio informal las convirtiera en focos de contagio de covid-19, la congestión vehicular y el riesgo de accidentes de tránsito, son retiradas por la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Entre la noche del jueves y madrugada del viernes se logró sacar tres de estas estructuras colocadas en Av. España con Sinchi Roca; pasaje José Sabogal con Sinchi Roca; y al costado del exmercado Mayorista. Hoy sábado deben estar retiradas las otras cuatro que hay en los alrededores.
El año 2020, mediante Decreto de Alcaldía N° 082 de la MPT, se puso en marcha un plan de peatonalización en las calles Sinchi Roca, José Gálvez, Suárez y avenida José María Eguren, pero pasado el tiempo esto no dio resultados y tales estructuras generaban caos y focos de contaminación.
Estas rejas estaban siendo utilizadas por los comerciantes informales como perchas para colgar y exhibir sus productos.
El año 2022, el antes citado decreto de alcaldía fue derogado, aprobando el retiro del enrejado metálico, lo que finalmente se está cumpliendo.
Los trabajos están a cargo de la Gerencia de Desarrollo Urbano, Subgerencia de Habilitaciones Urbanas, Servicios Generales y Segat, que apoya con las unidades para el transporte de las estructuras retiradas.
Las rejas fueron instaladas pensando en que se podía peatonalizar la zona cerrando el pase vehicular y terminar así con el comercio ambulatorio e informal. Pasado el tiempo esto no ocurrió; al contrario, dificultaron las labores de limpieza del lugar y generaban la acumulación de cúmulos de basura.
El año 2021, comerciantes informales rompieron los candados que se colocaron en las rejas para ingresar bruscamente a las calles peatonalizadas y ocupar con su mercadería estos espacios públicos, lo que fue registrado por cámaras de seguridad de la zona.