Expusieron avances del estudio para drenaje pluvial de Trujillo

Nota de prensa
• Expediente técnico estará terminado en 14 meses.
Gustavo Lizares, coordinador técnico de Lombardi Ingenieros expuso sobre avances del proyecto de drenaje pluvial para Trujillo.
Se prevé obras subterráneas, de captación, evacuando aguas de las zonas donde hay inundaciones a la parte baja, desembocando en el mar.
Funcionarios de la MPT recibieron información de los avances del proyecto

Área de Prensa - MPT

2 de mayo de 2023 - 1:04 p. m.

Obras subterráneas de captación a lo largo de toda la ciudad, para derivarlas llevándolas a zonas bajas y finalmente al mar en Víctor Larco, el río Moche y la quebrada El León, prevé el drenaje pluvial para ciudad de Trujillo, dieron a conocer funcionarios de la empresa Lombardi Ingenieros Consultores – Sucursal Perú, ante el gerente municipal de la MPT Manuel García Morey y funcionarios ediles.
Allí se expuso los avances en la elaboración de los estudios de la “Creación del servicio de drenaje pluvial en el ámbito urbano de 5 distritos de la provincia Trujillo”, que corresponde al paquete D-04, que financia Reconstrucción con Cambios.
Es un acercamiento con los funcionarios ediles para explicar cuál es el alcance del proyecto, mostrar lo que se tiene como perfil, principales lineamientos y alternativas, los trabajos que estamos haciendo y que vamos a realizar. Es nuestro punto de partida, dijo Gustavo Lizares, coordinador técnico de Lombardi Ingenieros.
La empresa tiene 12 meses para terminar los estudios básicos y evaluaciones; y para el expediente técnico seis meses más. En total el proyecto es de 18 meses. El expediente técnico estará terminado en julio del próximo año y RCC podrá, entonces, licitar su ejecución.
Son obras subterráneas, de captación a lo largo de toda la ciudad, evacuando aguas de las zonas donde se almacenan o inundan a zonas más bajas. Hay previsto puntos de descarga en el río Moche, el mar de Buenos Aires y la quebrada El León.
El proyecto es un complemento de lo que se hace en la quebrada San Idelfonso. Cuando la solución integral esté terminada y se deriven las aguas, Trujillo no tendrá huaicos como los que ocurrieron antes y solo se tendrá que drenar las acumulaciones pluviales o el agua que pueda discurrir desde partes altas a la ciudad.