Por posibles nuevas lluvias, ruta del agua se debe respetar
Nota de prensa• No se puede ir contra la naturaleza. Habría mayores problemas.




2 de mayo de 2023 - 10:54 a. m.
Ante el anuncio del Senamhi de posibles lluvias en el norte del país, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) está orientando y sensibilizando a la población, especialmente a la ubicada en la ‘ruta de agua’, que es por donde pasaría una avenida pluvial ante activación de la quebrada San Idelfonso.
El gerente municipal Manuel García Morey y el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil, Ricardo Lazo Suji, se reúnen con la población para para prevenir y orientarlos sobre cómo estar preparados frente al posible incremento de lluvias, anunciando un simulacro de huaicos e inundación.
Vamos a ir a todos los lugares por donde pasa la ruta del agua, como parte de la plataforma de emergencia, de la que es parte la MPT, y haremos un simulacro en las zonas más afectadas. Estamos tendiendo puentes para reducir riesgos juntos y tener menos zonas afectadas, dijo el gerente municipal.
Ante la posibilidad de una nueva activación de la quebrada San Idelfonso y desbordes, los funcionarios expusieron sobre medidas de contingencia y recomendaciones para afrontar una eventualidad tal y actuar en conjunto, pidiendo a las familias que se organicen y se haga un trabajo conjunto con la MPT.
Dios quiera que no se vuelva a activar la quebrada, pero de ocurrir eso sería importante que las aguas vayan por su cauce natural, por la ‘ruta del agua’, es decir’ por la avenida Miraflores, San Martín y Juan Pablo II, hasta el mar en Buenos Aires. Si no se hace eso el agua se va a ir por todos lados, explicaron.
“No podemos ir contra la naturaleza. Si se intentara darle algún otro curso, tendríamos problemas mayores”, dijo Ricardo Lazo, adelantando que van a tener sacos para arena en determinados lugares, por ejemplo en el cuartel del Ejército, desde donde se podrán distribuir con mayor rapidez.