Administración de Sedalib en tela de juicio
Nota de prensa• Millones de m3 de aguas sin tratar siguen yendo al mar.


Fotos: Gerencia de Imagen Institucional - MPT
21 de abril de 2023 - 12:28 p. m.
En los primeros días de intervención, personal municipal logró erradicar unas 3,500 toneladas de residuos, entre tierra, arena y escombros que dejaron sobre la ciudad de Trujillo las lluvias, huaicos y escorrentías provenientes de la quebrada San Idelfonso y afluentes de la cabecera de cuenca.
Desde el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) se informó que como resultado de las acciones de limpieza y erradicación de residuos, se logró llevar hasta el botadero de El Milagro esa cantidad de materiales de desecho.
Esto es resultado de las intervenciones para recuperar el ornato de Trujillo tras los embates de la naturaleza, labor que se intensificó por las noches y en las madrugadas, para evitar congestionamiento vehicular, molestias en peatones y conductores por el polvo que se levanta y ofrecer mayor seguridad a los trabajadores..
El personal del Segat, incluido el de Áreas Verdes y trabajadores administrativos, así como servidores de Obras Públicas de la Municipalidad Provincial de Trujillo, sigue participando en estas actividades, trabajando en tres turnos.
En cada jornada se recogen entre 420 a 540 toneladas métricas de tierra. Para ello se cuenta con cuatro cargadores frontales y 15 volquetes, los que están operando durante el día. Cada volquete hace entre 3 y 4 viajes hasta el botadero por turno. Detrás de cada máquina hay tres auxiliares dando el soporte necesario.