Centro de salud de Alto Trujillo beneficiará a más de 60 mil vecinos
Nota de prensaAlcalde José Ruiz anunció que obra, valorizada en más de S/ 26 millones, comenzará en 40 días.

17 de marzo de 2022 - 4:52 p. m.
Siguiendo la política de priorizar el mejoramiento de los servicios de salud en la ciudad, el alcalde de Trujillo, José Ruiz Vega, anunció que la reconstrucción del centro de salud "Melvin Jones", del C.P. Alto Trujillo, que beneficiará directamente a más de 60 mil habitantes. Además, la obra comenzará en 40 días.
"Con mucha alegría vengo a socializar este importante proyecto para el C.P. Alto Trujillo. Hemos gestionado para que se haga realidad, para que el personal de salud trabaje con todas las comodidades para seguir salvando vidas", manifestó la autoridad edil.
El burgomaestre, durante su visita, se reunió con los encargados del centro de salud y algunos pobladores, quienes saludaron la gestión para hacer realidad el proyecto denominado "Reconstrucción, rehabilitación, y reposición de los servicios de salud del centro de salud Alto Trujillo (1-4). Además, se informó que está obra tiene como presupuesto S/ 26 millones 624 mil 907, para mejorar los 9 bloques que componen el establecimiento de salud.
"Sabemos que el alcalde ha tenido que viajar hasta Lima para conseguir el presupuesto y que prioricen este proyecto. Los miles de pobladores y personal estamos muy agradecidos, porque sabemos que no es responsabilidad provincial; por ello, hay que resaltar la labor", expresó Sheila Chang, directora del centro de salud.
Se detalló que dentro del proyecto se ha contemplado mejorar e implementar los consultorios externos, emergencia, atención a la gestante en período de parto, patología clínica, internamiento, radiología, ecografía, farmacia, psicología, entre otras especialidades. Además, se prevé que una de las plantas de oxígeno que tiene la Municipalidad Provincial de instale en el nuevo puesto de salud.
"Primero, hemos pedido que nos otorguen la Unidad Ejecutora porque ya tenemos experiencia: hemos construido el puesto de salud Libertad. Mañana (viernes) estaré en la ciudad de Lima para que me entreguen formalmente el documento con el presupuesto y dentro de 40 días comenzamos la obra", resaltó el burgomaestre provincial.
Así mismo, Ruiz Vega explicó que se estima que la obra concluya en 14 meses, que tendrá tecnología de punta; un total de 507 equipos, tales como, espectrofotómetro, centrífuga para tubos, esterilizador, unidad dental, equipo de Rayos X dental, ecógrafo general, entre otros.
El establecimiento de salud, actualmente, atiende las 24 horas del día y funciona con 100 trabajadores de la salud. Además, ya se ha previsto el plan de contingencia cuando comiencen los trabajos, para que los pacientes no se queden sin atención.
"Con mucha alegría vengo a socializar este importante proyecto para el C.P. Alto Trujillo. Hemos gestionado para que se haga realidad, para que el personal de salud trabaje con todas las comodidades para seguir salvando vidas", manifestó la autoridad edil.
El burgomaestre, durante su visita, se reunió con los encargados del centro de salud y algunos pobladores, quienes saludaron la gestión para hacer realidad el proyecto denominado "Reconstrucción, rehabilitación, y reposición de los servicios de salud del centro de salud Alto Trujillo (1-4). Además, se informó que está obra tiene como presupuesto S/ 26 millones 624 mil 907, para mejorar los 9 bloques que componen el establecimiento de salud.
"Sabemos que el alcalde ha tenido que viajar hasta Lima para conseguir el presupuesto y que prioricen este proyecto. Los miles de pobladores y personal estamos muy agradecidos, porque sabemos que no es responsabilidad provincial; por ello, hay que resaltar la labor", expresó Sheila Chang, directora del centro de salud.
Se detalló que dentro del proyecto se ha contemplado mejorar e implementar los consultorios externos, emergencia, atención a la gestante en período de parto, patología clínica, internamiento, radiología, ecografía, farmacia, psicología, entre otras especialidades. Además, se prevé que una de las plantas de oxígeno que tiene la Municipalidad Provincial de instale en el nuevo puesto de salud.
"Primero, hemos pedido que nos otorguen la Unidad Ejecutora porque ya tenemos experiencia: hemos construido el puesto de salud Libertad. Mañana (viernes) estaré en la ciudad de Lima para que me entreguen formalmente el documento con el presupuesto y dentro de 40 días comenzamos la obra", resaltó el burgomaestre provincial.
Así mismo, Ruiz Vega explicó que se estima que la obra concluya en 14 meses, que tendrá tecnología de punta; un total de 507 equipos, tales como, espectrofotómetro, centrífuga para tubos, esterilizador, unidad dental, equipo de Rayos X dental, ecógrafo general, entre otros.
El establecimiento de salud, actualmente, atiende las 24 horas del día y funciona con 100 trabajadores de la salud. Además, ya se ha previsto el plan de contingencia cuando comiencen los trabajos, para que los pacientes no se queden sin atención.