Alcalde provincial lidera plantón contra Gobierno Central por inseguridad en Trujillo

Nota de prensa
Autoridad edil recordó declaratoria de emergencia y exigió medidas concretas ante ola de asesinatos.

28 de enero de 2022 - 11:21 a. m.

Con postura firme, el alcalde de Trujillo, José Ruiz Vega, lideró el plantón realizado por el cuerpo del serenazgo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), luego de que en la última sesión de concejo ordinaria se declarara en emergencia la seguridad ciudadana; motivo por el cual exigieron, a tempranas horas del viernes último, que el Gobierno Central adopte medidas concretas en este asunto, más aún cuando el ministro del Interior Avelino Guillén suspendió su visita a Trujillo.

“Es un insulto para los trujillanos que el ministro del Interior no preste atención a la inseguridad que se vive. Nuestros serenos hacen todo lo posible para combatir la delincuencia, pero falta el apoyo del Gobierno. Siguen los crímenes, los asaltos, las extorsiones; desde Trujillo decimos basta ya de indiferencia del Gobierno. Este plantón es nuestra voz que reclama apoyo del ministro del Interior”, agregó la autoridad provincial, quien indicó que se ingresará, en las próximas horas, el documento que remite la decisión del pleno del concejo MPT.

El plantón se realizó en la plaza mayor, al frente de la sede central de la MPT, donde participaron también funcionarios municipales y el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, regidor Andrés Sánchez. “Era necesario declarar en emergencia Seguridad Ciudadana porque hay mucho déficit de personal, y poco respaldo hacia nuestros agentes de parte del Ministerio del Interior. Los trujillanos tienen miedo de salir a las calles”, expresó.

Precisamente, en la última sesión de concejo, se acordó también exigir la presencia del ministro del Interior en la metrópoli liberteña para tratar y resolver acciones concretas en contra de la ola de criminalidad imperante, cuyo índice de homicidios ya subió a 28 en lo que va del año.

Asimismo, se requerirá a la Presidencia del Concejo de Ministros (PCM), a través del Gobierno Regional La Libertad (GRLL), más efectivos policiales y logística que fortalezca el actuar contra la delincuencia, en tanto que los regidores de la comisión de Seguridad Ciudadana deberá realizar un diagnóstico y plantear una serie de propuestas para mitigar esta problemática.

Cabe resaltar que, a raíz de la pandemia del COVID-19, la MPT solo cuenta con 214 de un total de 820 agentes de serenazgo y 35 patrulleros operativos de 60. No obstante, en el 2021, la Gerencia de Seguridad Ciudadana ejecutó más de 48 mil intervenciones con patrullaje integrado y operativos “Ola Azul”, que abordaron casos robos, hurtos, violencia familiar, prostitución ilegal, lesiones, faltas contra la moral, seguridad y tranquilidad pública.