Alcalde José Ruiz niega sobrevaloración en adquisición de menajería

Comunicado
Autoridad edil asegura que compra de implementos de cocina fue regular y que MPT aún no ha cancelado productos.

20 de diciembre de 2021 - 3:28 p. m.

Ante la publicación de una presunta sobrevaloración de la compra de menajería en la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), destinada a fortalecer las 259 organizaciones sociales de base de la jurisdicción, el alcalde José Ruiz Vega negó la existencia de irregularidades en dicha adquisición y que la comuna aún no ha cancelado el monto contratado por los implementos de cocina.

“Todo este proceso se realizó de manera transparente, siguiendo el procedimiento de la Ley de Contrataciones del Estado y las directivas vigentes de la MPT. Aquí no hubo favoritismo a nadie, porque fue una convocatoria pública a nivel nacional. Niego tajantemente que se haya cancelado los bienes adquiridos, cómo se está malinformando. Sin embargo, como gestión municipal, pedimos que las entidades del caso realicen las investigaciones, en aras de la transparencia de los actos de la comuna trujillana”, expresó la autoridad provincial.

Asimismo, explicó que se continúa entregado la menajería adquirida para las organizaciones sociales de base de la provincia, como son Cocinas industriales con balones de gas, ollas de fierro fundido y de aluminio, peroles de hierro, cucharones, espumaderas y trinches de aluminio; platos, coladores gigantes, tinas, mesas y sillas de plástico; bidones de agua (240 litros), gorros y mandiles; y letreros banner. "Continuaremos con la distribución, porque esto es de suma necesidad para las más de 10 mil personas que se alimentan en estos lugares", añadió Ruiz Vega.

El proceso
De acuerdo al proceso de selección LP N° 08-2021-MPT, para adquisición de mobiliario en el equipamiento del servicio de los comedores populares, programa de vaso de leche y otros de la provincia de Trujillo, se elaboró un proyecto de Identificación de Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición (IOARR), con el fin de renovar los implementos de cocina, que datan de la gestión del exalcalde César Acuña. Este tipo de proyecto de renovación se encuentra contemplado en las normas ministeriales.

En ese sentido, la Subgerencia de Abastecimiento invitó a empresas postoras para que presenten sus cotizaciones, de las cuales tres participaron. Luego, se elaboró el informe de estudio de mercado utilizando la cotización más baja presentada. Una vez solicitada la certificación presupuestal, por un monto de S/ 999 mil 930.84, se publicó la convocatoria en el portal del Sistema Electrónico de contrataciones del Estado (SEACE).

En la etapa de registro de participantes, se presentó el postor Acuña Guillén Yesenia Mirella, quien más adelante ganaría la buena pro de la convocatoria. En las etapas subsiguientes, como formulación y absolución de consultas y observaciones, no se presentó ningún escrito, por lo que se procedió a la integración de las bases respectivas. Luego de la presentación de ofertas de la postora, que era de un valor menor al monto de la convocatoria, pasó a la etapa de evaluación y calificación, que le permitió ganar la buen pro.

Desde la Sugerencia de Abastecimiento, se aclaró que el proceso fue regular, debido a que los valores estimados se basaron en la indagación de mercado, a razón de las cotizaciones de las tres empresas que respondieron a la invitación de la MPT, que además se desempeñan en el giro de negocio requerido.

Con este acto, se descarta cualquier sobrevaloración o concertación de precios, debido a que, para una convocatoria pública no sólo se toma en cuenta el valor unitario de los bienes ya cotizados, sino también el costo de traslado, detracciones, garantías, impuestos de ley y otros que aparentan la elevación del precio de los productos; muy a diferencia de lo que una persona natural puede encontrar en un mercado o tienda formal.

Además, la convocatoria pública, de acuerdo a la ley de contrataciones del Estado, permite la participación de empresas a nivel nacional, quienes también presentan sus propuestas, que por lo general el monto menor es el que gana el proceso de selección.