aperturan remozada obra de av. césar vallejo

Nota de prensa
Municipalidad de Trujillo recepcionó proyecto que comprende tramo de avenidas Eguren y Villarreal, mientras viene recuperando el espacio público de la zona.

17 de noviembre de 2020 - 12:00 a. m.

APERTURAN REMOZADA OBRA DE AV. CÉSAR VALLEJO
Municipalidad de Trujillo recepcionó proyecto que comprende tramo de avenidas Eguren y Villarreal, mientras viene recuperando el espacio público de la zona.

Ante la necesidad de contar con un mejor servicio de transitabilidad para los miles de peatones y transportistas que necesitan trasladarse por la ciudad, luego de la destrucción de pistas por desbordes del Fenómeno de El Niño Costero, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) recepcionó la obra de mejoramiento de la av. César Vallejo, que comprende el tramo de las avenidas Eguren y Villarreal.
“Agradecemos a las autoridades y la parte técnica que permitieron que esta obra concluya y se encuentre ahora a disposición de la ciudadanía. Tenemos el compromiso de dar mantenimiento a esta importante vía, así como colocar área verde (en la berma central) y semaforizarla. Esto no queda aquí, vamos a seguir trabajando”, manifestó el alcalde provincial de Trujillo, José Ruiz Vega.
Asimismo, la autoridad edil indicó que, además de la colocación de grass natural en el centro de la avenida, también se encuentra recuperando el espacio público, que durante años había sido invadida por una gran multitud de comerciantes informales, que terminó convirtiéndose en un foco de contagio de la enfermedad del coronavirus.
La obra de mejoramiento tuvo un costo superior a los S/ 6 millones 200 mil y fue culminado el 16 de noviembre último. Comprende la rehabilitación de dos kilómetros de asfalto en caliente y rígido (de concreto) a doble carril, en el tramo de las avenidas mencionadas.
Asimismo, se contempló la construcción de más de 5 mil m2 de veredas de concreto, cerca de 3 mil m2 sardineles de cemento armado, 2 mil m2 de estacionamientos y señalización horizontal de pavimento flexible.
El proyecto fue programado y financiado por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), y ejecutado mediante contrata. Aunque los trabajos se iniciaron en febrero pasado, estos debieron paralizar producto de la pandemia de la COVID-19. En los últimos meses, en el tramo final de la cuarentena en la ciudad, el proyecto fue retomado.