La MPT distinguió al reconocido artista Rafael Amaranto

Nota Informativa
Regidor Luis Bahamonde entregó la distinción

25 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.

Por acuerdo de Concejo Municipal y con Resolución de Alcaldía N° 1418-2019, suscrita por el alcalde Daniel Marcelo Jacinto, el destacado músico, director, compositor, arreglista, maestro de canto, productor y primera guitarra criolla nacional Rafael Amaranto Castillo, fue distinguido con diploma y medalla.


El reconocimiento fue entregado el pasado fin de semana durante una presentación del artista por el regidor Luis Bahamonde Amaya en  nombre del burgomaestre y en representación de la población trujillana por su trayectoria y ser un ejemplo digno de imitación para la juventud.

 

La distinción fue solicitada mediante el expediente administrativo Nº37883-19-MPT, de fecha 18 de noviembre de 2019 por el ciudadano Oswaldo Benites, coordinador de la presentación que tuvo en nuestra ciudad el artista.

 

Amaranto, de 84 años de edad, es natural del distrito de Coina, provincia liberteña de Otuzco, de donde se mudó con su familia a Chimbote a los 11 años de edad. Empezando allí su inclinación por la música. Tiene grabados muchos discos junto a destacados cantantes como Chabuca Granda, Lucha Reyes, Edith Bar, el ‘zambo’ Cavero y Eva Ayllón.

 

Ha sido reconocido por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con el título de Doctor Honoris Causa, máxima distinción que entrega a quienes con su trayectoria han contribuido al desarrollo de la humanidad.

 

A inicios de los años cincuenta, mientras formaba parte del trío Los Porteños, un concurso de música organizado por Los Panchos, cambia el rumbo de su vida al imponerse entre más de 400 participantes.

 

Alentado por Alfredo Gil, integrante de Los Panchos, Amaranto estudia en el Conservatorio Nacional de Música. Un año después, con 17 años, firma su primer contrato profesional con Luis Abanto Morales. De aquella época quedaron temas como “El provinciano” y “Las quimeras”.

 

En 1959, junto a Óscar Bromley y Félix Casareto, formó Los Caciques, que alcanzó resonancia nacional. Entre sus temas destacan No me olvides, Paula Rosa, Recuerdos de Amor, entre otros.

 

Amaranto fue parte del éxito que obtuvieron Los Dávalos (1954) y Los Caciques (1959). Durante 30 años fue la primera guitarra de la disquera Sono Radio, tiempo en el que creó magistrales introducciones musicales.