“Si no compramos en la vía pública no habrá ambulantes”
Nota Informativa
13 de diciembre de 2019 - 12:00 a. m.
El alcalde de Trujillo, Daniel Marcelo Jacinto, reiteró que no cederá en la decisión de mantener libres las calles y veredas del centro histórico y avenida España, las que fueron recuperadas erradicando a los ambulantes e informales para el libre tránsito y tranquilidad de los vecinos.
Adelantó que hay calles fuera del centro histórico pendientes de intervenir debido a la falta de personal, pero que eso está encaminado y en algún momento se tendrá que proceder, manteniendo el principio de autoridad
La autoridad exhortó a la comunidad al compromiso de no comprarles a los pocos ambulantes que tratan de burlar a vigilancia de los agentes de seguridad ciudadana, sobre todo cuando se realiza el cambio de turno de los serenos.
“Pedimos el compromiso de la población en este tema que nos atañe a todos”, dijo, reconociendo el derecho al trabajo, pero sin afectar a los demás.
¿Por qué se genera el comercio informal? pues porque se le compra al ambulante. Si se le comprara a los negocios formales no tendríamos este problema, añadió.
Recalcó que el comercio formal está colaborando en el tema del ordenamiento y que ellos están exigiendo que no se permita el comercio informal. Hasta el año pasado el 60% del comercio informal lo generaba los formales, que pagaban a personas para que vendan sus productos en la calle o los sacaban a las aceras, pero ahora eso ha cambiado. “Han comprendido el problema que se genera y están colaborando con el orden. Debemos reconocer eso”, dijo.
Seguidamente sostuvo que no hay suficiente cantidad de serenos para el control de la calles y no se puede distraer el personal de patrullaje para dedicarlo al control del comercio ambulatorio.
Adelantó que la próxima semana convocará a sesión de concejo para que se aprueben la compra y donación de materiales para la construcción del centro comercial de la Beneficencia Pública, para recibir allí a 435 ambulantes.
Esperamos que eso se pueda terminar en 3 o 4 meses para que los ambulantes puedan ir a ese nuevo local. Aunque aún hay mucha resistencia, les gusta lo fácil y quieren permanecer cerca del centro histórico, expresó.