Concejo aprueba prestar al Segat S/ 750 mil

Nota Informativa
Para pagar aguinaldos de trabajadores

20 de diciembre de 2019 - 12:00 a. m.



El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo aprobó por unanimidad, luego de democrático debate, hacer un préstamo de S/ 750 mil al Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), los que le serán descontados de acuerdo a un cronograma de pagos.


 


Este monto servirá para que este organismo público descentralizado de la comuna pueda cumplir con el pago del aguinaldo de sus trabajadores.


 


El alcalde Daniel Marcelo Jacinto, señaló que era necesario hacer el préstamo, que será devuelto en su totalidad, debido a la baja recaudación que tuvo en los últimos meses el Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (Satt) por concepto de limpieza pública, parques y jardines.


 


El regidor Andrés Sánchez acotó al intervenir que trabajadores del Segat sostuvieron que el Satt no les transfería dinero, pero que eso no era cierto y que al 30 de noviembre les transfirieron de S/ 24’248,189. Invocándoles a ser más serios en su declaraciones, para que no se distorsione la información.


 


Hernán Aquino dijo que el Satt históricamente no ha recaudado más de S/ 26 millones al año por limpieza pública, parques y jardines y que siempre hubo problemas en diciembre. No se ha sincerado el costo de los servicios del Segat, entendiendo que este organismo funciona con los arbitrios por el servicio que prestan y hay un alto porcentaje de contribuyentes que no pagan.


 


“Los arbitrios no se  han modificado hace 15 años”, precisó proponiendo que se sinceren o actualicen los costos para el próximo año. Se necesitaría entre S/ 34 a 35 millones de soles para que el Segat pueda operar sin problemas, añadió.


 


Wilson Toribio, indicó que la transferencia interna de una partida genérica es legal, pero debe considerarse que el presupuesto de apertura del Segat fue de 34 millones y su ejecución de ingresos vía transferencia del Satt llega a S/ 24 millones 285 mil. ¿Cómo vamos a cubrir la atención del pago de los trabajadores si es que les falta siempre el dinero? preguntó.


 


Pidió seguidamente formar una comisión técnica para hacer el análisis de los servicios que brindan y se haga un estudio de mercado de los costos para evitar que siga presentándose este problema.


 


Jorge Rodríguez, solicitó por su parte que el Satt informe qué acciones están adoptando para mejorar el sistema de recaudación por estos servicios.