La próxima semana se reinician trabajos en urb. Huerta Grande
Nota Informativa
6 de enero de 2020 - 12:00 a. m.
El Concejo Municipal de Trujillo acordó por unanimidad revocar el acuerdo N° 250-2019 aprobando un convenio entre la MPT y Sedalib para comprar materiales y cambiar las colapsadas redes de desagüe de la urb. Huerta Grande, terminando luego la construcción de pistas y veredas iniciada hace cuatro meses y paralizadas por tal motivo.
Esto permitirá que mediante la modalidad de adicionales de obra, que debe ser autorizada por el alcalde Daniel Marcelo Jacinto, se pueda hacer el cambio de las tuberías de alcantarillado y conexiones domiciliarias.
Para ayer lunes se había convocado a sesión de concejo a fin de analizar la negativa de Sedalib a que los poco más de S/ 500 mil que se iban a invertir en la compra de materiales sean descontados de la deuda que la comuna tiene con esa empresa y asciende a unos S/ 9 millones, sin incluir intereses.
Sin embargo, Marcelo dio a conocer que se había presentado una nueva posibilidad para hacer estos trabajos como resultado de un reajuste de costos entre la MPT y Covida, empresa a cargo de la construcción de las pistas y veredas en Huerta Grande.
Explicó que con una adicional de S/ 454 mil, que es menos del 15% del valor de la obra -que tiene una inversión de S/ 3’028.203- la citada empresa podrá también ejecutar el cambio de redes
“Resulta que ahora es más barato hacer el adicional de obra que comprar los materiales para que Sedalib renueve las tuberías”, dijo. Señaló que entre otros materiales habían pedido una tonelada de clavos, lo que le parecía excesivo.
El “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial en las calles de la urb. Huerta Grande” incluye la construcción de 6 mil 472 m2 de veredas, pavimentación con carpeta asfáltica de 15 mil 400 m2, 2 mil 382 m2 de áreas verdes, más de 1,300 metros lineales de sardineles, 812 m2 de rampas de concreto y el pintado de 1,013 m2 de señalizaciones.
Lo regidores, tras escuchar al gerente de obras (e) de la MPT, Jorge Bringas, y a Eloy Díaz, gerente general de Sedalib, coincidieron en señalar que esta última indujo al error a la comuna al indicar que las redes en Huerta Grande estaban operativas, cuando por su antigüedad ya había caducado su vida útil.
Si el adicional hubiera sobrepasado el 15% del valor total de la obra eso lo hubiera tenido que aprobar la Contraloría, lo que implicaba siga paralizada más tempo. Ahora se espera que la próxima semana se reinicien los trabajos.
La idea es que se vaya trabajando por calles y que conforme se cambien las redes se proceda luego a aplicar la carpeta asfáltica y veredas, para que no se siga cerrando el tránsito y se generen mayores problemas, añadió el alcalde.