Brasileños presentarán nueva alternativa de solución a quebrada San Ildefonso

Nota Informativa
Ante la posibilidad que se vuelva a activar por fuertes lluvias

2 de octubre de 2019 - 12:00 a. m.



Una nueva alternativa de solución al problema que genera para la ciudad de Trujillo la activación de la quebrada San Ildefonso ante fuertes lluvias, elaborarán expertos de la empresa brasileña Hidrostudio Engenharia (Ingeniería Hidroestudio), con experiencia en manejo de aguas pluviales.


 


La propuesta técnica que presenten pronto será una nueva opción para lo que se viene manejando desde la Reconstrucción con Cambios y el Gobierno Regional, después de casi tres años de ocurridos los ocho huaicos que asolaron a Trujillo, sin que a la fecha se haga algo concreto para evitar problemas similares. 


 


Después de recorrer gran parte de la quebrada, los expertos se reunieron en palacio municipal con el gerente Edilberto Navarro, en representación del alcalde Daniel Marcelo, quien tuvo un primer acercamiento con ellos cuando estuvo en Brasil. También participaron en la cita de trabajo el gerente de Obras, Luis Estrada, y los subgerentes de Obras y de Defensa Civil, quienes explicaron los problemas que genera la quebrada.


 


En su exposición, aseguraron tener ideas respecto a lo observado y lo que se podría hacer, y que la solución debe darse con visión conservacionista y a lo largo del cauce.


 


Explicaron luego que en Sao Paulo, Brasil, como parte del plan maestro de drenaje  de la región metropolitana, construyeron piscinas artificiales para represar importantes caudales de agua con volúmenes de 280 mil a 800 mil m3 en un solo reservorio. 


 


Estas piscinas funcionan por gravedad y bombeo y el agua acumulada se usa con fines sociales. En tiempos de seca se utilizan como canchas de fútbol.


 


La empresa ganó el concurso “Sala de Urbanismo Prestes Maia”, del ayuntamiento de Sao Paulo, por su propuesta de solución para controlar inundaciones en áreas metropolitanas. Ha realizado importantes proyectos en tal ciudad, donde hay fuertes lluvias.


 


Elaboraron estudios y proyectos relacionados con el drenaje y la infraestructura urbana, recursos hídricos y medioambiente y planes maestros de drenaje, entre otros: Plan maestro de macrodrenaje para la cuenca del Alto Tietê (región metropolitana de Sao Paulo), Plan maestro de gestión de aguas pluviales de Río de Janeiro y Estudios hidrológicos e hidráulicos de la llanura de inundación del río Tietê hasta la presa de Penha.