Progresiva Metropolitana es embellecida por la MPT

Nota Informativa
Además de obras de infraestructura se mejoran sus áreas verdes

21 de enero de 2020 - 12:00 a. m.

Como complemento a las mejoras iniciadas en el sector Progresiva Metropolitana, que incluyen el asfaltado de su vía principal y la construcción de pistas y veredas en sus calles, el alcalde de Trujillo Daniel Marcelo Jacinto adelantó que este sector, área de expansión urbana hacia el oeste de la ciudad, será también embellecido.

 

Inicialmente dispuso que personal del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) emprenda el mantenimiento de las áreas verdes del lugar, las que estaban bastante crecidas. “Los árboles necesitaban una poda urgente y ya se está trabajando en eso, pero también vamos a ejecutar otros trabajos”, dijo.   

 

Una de las nuevas intervenciones proyectadas, ha pedido de los vecinos, es la canalización de una acequia a tajo abierto que va paralela a la av. Metropolitana, que implica el riesgo de la generación de plaga de zancudos y roedores durante la temporada de lluvias y por el arrojo de basura domiciliaria.  

 

El burgomaestre indicó que ya pidió a la gerencia de Obras elaborar el expediente técnico necesario para planificar y programar posteriormente la ejecución del proyecto.

 

El “Mejoramiento del servicio de transitabilidad en las calles del centro urbano informal Progresiva Metropolitana I, II y II de Trujillo”, tienen una inversión de aproximadamente S/. 1’900 milEste sector está ubicado a la altura del local de KR y la MPT ejecuta allí un trabajo integral que incluye asfalto en caliente, veredas y posteriormente la instalación de semáforos.

 

El proyecto en ejecución incluye la construcción del segundo carril de la avenida Metropolitana, donde se aplicará 8,316.46 m² de carpeta asfáltica en caliente de 2 pulgadas y se mejorará otros 404.21 m².

 

También se hará 3,660.11 m² de veredas, 2,520 ml de sardineles, 1,167.41 m² de adoquinado de concreto para estacionamientos, 442.84 m² de señalización horizontal, pintado de 621.00 metros de líneas separadoras de carril, 570.10 m² de señalización horizontal y se mejorarán 2,367.01 m² de áreas verdes.

 

Durante el Fenómeno de El Niño del año 2017 esta parte de la ciudad sufrió severamente las consecuencias de las lluvias, quedando las pistas hechas con asfalto en frio destruidas.