No renovarán permiso para que ambulantes vendan en el centro de Trujillo
Nota Informativa
11 de octubre de 2019 - 12:00 a. m.
Este mes vencen los permisos otorgados por la gestión municipal anterior para que varios centenares de ambulantes de diez asociaciones de vendedores informales puedan ofrecer sus productos en el centro histórico y periferia y ya no se les renovara tal documento, dijo el alcalde Daniel Marcelo Jacinto.
Estos permisos fueron otorgados el año pasado a través de la subgerencia de Desarrollo Empresarial y se les entregó credenciales autorizándolos a vender como parte de un programa de formalización de ambulantes.
Se sabe que estas asociaciones estaban pidiendo una prórroga de dos años y reunirse con el alcalde provincial, pero éste enfatizó que ello no será posible, porque sería ir en contra de uno de los objetivos de gestión, que es devolver el libre tránsito en los espacios públicos.
Estas asociaciones son las que se dedican a la venta de huevitos de codorniz, Tremendo Sabor, que venden cerca de la UNT, y Cristo Vive, del óvalo La Marina, entre otras. Incluso algunas utilizaban cochecitos con logo de la MPT.
“Nosotros encontramos una resolución para que pueda atender en la calle y no podíamos actuar, pero estamos esperando que venza este mes de octubre el permiso y no los vamos a renovar. Ellos tendrán que retirarse de las calles al vencimiento del documento”, dijo.
Renovarles implicaría que estamos promoviendo la informalidad. Les vamos a manifestar lo mismo si vienen a buscarnos, añadió.
NUEVOS OPERATIVOS
Por otra parte, respecto a la erradicación de ambulantes en otras calles de Trujillo, indicó que el general de la policía estaba disponiendo la cantidad de efectivos que se van a necesitar para desocupar las calles Zela, Atahualpa y parte de Sinchi Roca.
“En avenida España y las calles que hemos intervenido los formales ya no están sacando sus productos a la calle y esperaos que eso se mantenga en navidad y año nuevo”, señaló.
En cuanto a las ferias para comerciantes ambulantes durante la campaña navideña indicó que se habilitarán espacios para que no invadan las calles, principalmente en av. España y Sinchi Roca, pero que si no hay ambulantes interesados no se harán estas ferias.
“En el caso del terminal Santa Cruz, esperamos ver el número de personas que pretendan trabajar en la campaña. ¿Si no las hay, para qué vamos a habilitar el terminal?. Lo cierto es que este año no vamos a permitir que España, Eguren Sinchi Roca o av. Los Incas sean invadidas en estas fiestas”, enfatizó.
Estamos esperando que la gerente de Desarrollo Económico nos haga llegar un informe sobre el tema. Todavía hay un tiempo prudencial para ello, añadió.