Mejoras en la parte externa de La Hermelinda hará la MPT
Nota Informativa
12 de febrero de 2020 - 12:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) tiene proyectado realizar diversas mejoras en la periferia del mercado autogestionario La Hermelinda, entre otros el alcalde Daniel Marcelo adelantó que se aplicará un recapeo asfáltico a la av. Federico Villarreal entre el mercado y la Villa Bolivariana.
“Se va a trabajar no solo en la parte interna sino también en lo externo. Es necesario que el mercado opere en buenas condiciones y en eso mucho tiene que ver el cambio de actitud de los comerciantes”, señaló.
La MPT ya tiene un expediente técnico que se ejecutará con gasto corriente e implica el mejoramiento de la av. Villarreal entre La Hermelinda y Villa Bolivariana, tramo cuya superficie está muy deteriorada. Posteriormente se intervendrá también en la construcción del segundo carril de la av. Villarreal.
“Ve que las cosas parecen estar cambiando al interior del mercado con los nuevos dirigentes y eso es bueno, pero aún hay mucho por hacer. No pueden seguir atendiendo en condiciones de insalubridad e inseguridad, poniendo en riesgo la salud de sus usuarios, de ellos mismos e incluso de la ciudad”, dijo.
El consejo directivo del mercado dispuso cerrar las puertas y que no se atienda al público entre martes y miércoles para fumigar, hacer limpieza y liberar espacios de uso público retirando algunos puestos que obstaculizaban los pasadizos ante una emergencia.
Esto fue resultado de la última reunión que hubo con el alcalde Daniel Marcelo Jacinto el regidor Robert de la Cruz, funcionarios ediles y el representante del Defensor del Pueblo en La Libertad, José Luis Agüero Lovatón.
Para hoy jueves se anuncia una inspección final en las instalaciones en la que participarán autoridades, funcionarios ediles, representantes del Ministerio Público, PNP, Defensa Civil, Bomberos, Hidrandina y Sedalib y dirigentes del mercado verificando in situ las condiciones de atención.
A fin de mejorar el tránsito en la zona, los comerciantes pidieron a la PNP mayor control de los vehículos que se estacionan en la periferia del mercado, principalmente en av. 8 de octubre, que es utilizada como estacionamiento y que se apliquen las papeletas o retro con grúa de los infractores.
Se estima que en este mercado se mueven diariamente más de 10 millones de soles. Allí trabajan más de 1,300 comerciantes formales y los informales superan los dos mil, generando unas 70 toneladas de basura y desperdicios.