Especialista califica de viable terreno destinado para botadero de Trujillo

Nota Informativa
En una observación preliminar del suelo

12 de octubre de 2019 - 12:00 a. m.

Luego de la entrega formal del terreno destinado para la construcción de la celda transitoria, donde se prevé botar por el momento los residuos sólidos de Trujillo, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través del Servicio de Gestión Ambiental (Segat), y  el Ministerio del Ambiente (Minam) realizaron el estudio final de su suelo.

Según el especialista en geofísica, Arturo Zevallos, en una observación preliminar realizada, indicó que el “terreno es aluvial y viable para la creación de la celda transitoria”, por lo que no habría problema en su posterior implementación.

Por su parte, el subgerente de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos, del Segat, Jorge Pérez Padilla, indicó que estará a la espera de los resultados finales que se darán en los próximos días.

“Mediante este estudio se terminarán los procesos previos a la construcción de esta obra”, manifestó el funcionario.

En este análisis se utilizó la reflexión sísmica para impactar al suelo con micro sismos y así conocer su comportamiento para determinar su resistividad, además de un sondaje eléctrico vertical sobre el terreno.

En la intervención también se realizó la excavación de cinco puntos o calicatas, que sirven para facilitar el reconocimiento geotécnico de un área, así como la toma de muestras respectivas que abarcan un promedio de dos toneladas de suelo.

Ello ayudará a determinar el nivel de saturación del suelo, mediante la investigación de la combinación de materiales que lo componen