Más de 160 participan de fórum para elevar potencial ambiental de Trujillo

Nota Informativa
A través de la Subgerencia de Áreas Verdes del Segat

14 de octubre de 2019 - 12:00 a. m.

El Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), a través de la Subgerencia de Áreas Verdes, realizó el II Fórum ‘Saberes ancestrales y actuales, ambientalistas y conversionistas: Ambiente, Arqueología y Turismo para el Perú y el Mundo’, el que participaron más 160 interesados en la diversidad de plantas que alberga Trujillo, el uso del bambú e innovación.

Esta iniciativa se desarrolló con el objetivo de exponer las fortalezas de Trujillo, como una forma de atracción para los turistas nacionales y de otros países, de manera que puedan ser valoradas y usadas para elevar el potencial ambiental y ecológico de la ciudad.

Los temas expuestos fueron ‘Ambiente y saberes ancestrales y científicos sobre principios cosmobiológicos’, ‘El bambú, alternativa local frente al cambio’, ‘Innovación y tecnología ambiental’, ‘Diversidad de plantas en la ciudad de Trujillo’, ‘Cómo influyen las plantas en la salud de las personas’.

Uno de los temas principales fue ‘Trujillo: potencia turística, inteligencia emocional y liderazgo’. Asimismo, se abordaron experiencias de otras ciudades, como ‘Evaluación del efecto depurador de Guadua Angustifolia’, la cual es una especie Bambú, tomando como referencia una experiencia tomada de la ciudad de Jaén (Cajamarca).

En la actividad participaron especialistas en diferentes materias de la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad, Universidad Nacional de Huamachuco, Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Nacional de Jaén, entre otras instituciones.

Este evento, en el que también se expuso sobre el trabajo intenso para el inventario integral de áreas verdes de la ciudad de Trujillo, se realizó el último fin de semana, de 7:30 a.m. a 2:00 p.m., en el auditorio de la Unidad de Servicios Especiales de la Policía Nacional del Perú.