Simulación de atropello a mujer embarazada busca sensibilizar a la población

Nota Informativa
En Semana de Seguridad Vial, MPT, GR y Samu realizan simulacro

17 de octubre de 2019 - 12:00 a. m.

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de la Subgerencia de Seguridad Vial, participó, junto al Gobierno Regional (GR) y el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (Samu), de un simulacro de accidente en la esquina de la plaza mayor (Jr. Pizarro con Jr. Almagro), a fin de concientizar sobre las normas de conducta que los peatones y conductores deben practicar para evitar accidentes de tránsito.

“Hemos realizado una escenificación de un accidente para medir el tiempo que demora en contestar y en llegar la ambulancia, así como la reacción de las personas frente a un hecho tal”, informó la subgerente de Seguridad Vial MPT, Beatríz Chávez Maguiña.

En esta simulación participó una supuesta mujer embarazada que cruzaba intempestivamente la pista cuando el semáforo estaba en rojo. Su distracción se debió a que se encontraba revisando su celular. Consecuentemente, es arrollada por un auto.

“Con este tipo de sensibilización vivencial queremos hacer un llamado de atención, porque esto le podría pasar a cualquiera y no debemos ser ajenos”, manifestó la funcionaria.

En este sentido, lamentó ver que muchas personas grababan el hecho, tomaban fotos y hasta pretendían apropiarse de las pertenencias de la víctima en lugar de prestar ayuda, la cual se podría otorgar llamando al 106 para solicitar una ambulancia o al 611 para contactar a los bomberos.

Por otro lado, Chávez Maguiña recordó algunas actitudes para ser un buen peatón, como estar atento al momento de cruzar la pista, mirar siempre el semáforo y no usar el celular.

Asimismo, recomendó algunas actitudes que se deben evitar cuando se trata de conducir de manera responsable.

“El llamado de atención no solo es para los peatones, sino también para los conductores, quienes deben mantener siempre las dos manos en el volante, usar el cinturón de seguridad, no exceder la velocidad máxima y mucho menos conducir en estado etílico, no usar el celular, ni maquillarse mientras conducen”, enfatizó Beatríz Chávez.

Finalmente, informó que la Subgerencia de Seguridad Vial, viene realizando constantes campañas de prevención en distintos temas de seguridad, sensibilizando a la fecha a más 4 mil personas, entre miembros de empresas de transporte, peatones y pasajeros, con el propósito de reducir el nivel de accidentabilidad en nuestra ciudad.