MPT pide a la Reconstrucción le asigne asfaltado de av. Los Paujiles
Nota Informativa
19 de febrero de 2020 - 12:00 a. m.
Con fecha 17 de este mes y oficio N° 83-2020-MPT/A, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) solicitó formalmente a la directora ejecutiva de la Reconstrucción con Cambios (ARCC); Amalia Moreno Vizcardo, el cambio de unidad ejecutora del proyecto “Reparación de vías urbanas en av. Los Paujiles, tramo entre las avenidas Juan Pablo II y Víctor Larco”.
Este proyecto tiene como código único de inversiones el N° 2421908 y está paralizado desde el año 2017, sin que a la fecha se haya avanzado nada.
El pasado lunes ingresamos el documento para que se nos asigne ese proyecto que lo tiene el Gobierno Regional de La Libertad y seamos ahora la unidad ejecutora. Parece que ellos no lo quieren hacer, porque no hay nada avanzado, y la población nos está reclamando. Eso ni siguiera tiene expediente técnico y si al elaborarlo hay costos mayores a los asignados por la ARCC, la MPT se comprometería a cofinanciar lo faltante, dijo el alcalde Daniel Marcelo.
“En esa avenida el estado de la pista es calamitoso y han puesto unos bloques de concreto para evitar que circulen por allí los vehículos debido a su deterioro y precariedad, ocasionando malestar en los vecinos, caos en el tránsito y la posibilidad que se generen enfermedades respiratorias por el polvo”, acotó.
La semana pasada estuvimos en Lima hablando con la directora de la Reconstrucción y también abordamos el tema de la avenida César Vallejo, que tenía proyectado tres millones de soles pero cuando se hizo el proceso mediante concurso oferta –lo que incluye la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra- este ha salido por casi seis millones y entiendo que el Gobierno Regional está pidiendo la diferencia. “Ese es otro proyecto paralizado mientras que la población sigue reclamando la mejora de las pistas”, precisó.
En la Reconstrucción no se puede incluir más proyectos ni asignar más financiamiento para los que están aprobados. Si se le proyectó tres millos debieron trabajar con ese monto. Parece que en algún momento se hablaba de reducir el ancho de la carpeta asfáltica, pero eso era anti técnico. El Gobierno Regional estaba buscando que le asignen esa diferencia, añadió.
“No sé por qué la región no asumió esa diferencia de 2 millones 800 mil soles para comenzar la obra. Eso no los va a hacer pobres. Si hubieran tomado esa decisión no tuviéramos ese problema con el mejoramiento de la avenida. Igual ocurre con Los Paujiles, donde me dijeron que no se ha hecho nada”, recalcó.